Alcaldesa de Candelaria propone interconectar el sur de Cali con el Aeropuerto

En su propósito de transformar a Candelaria, la Administración Municipal que encabeza la Alcaldesa, Géssica Vallejo Valencia, presentó a la Junta Directiva de Camacol – Valle, el Proyecto Estratégico ‘Interconexión Vial Cali-El Tiple-Cavasa-Guanabanal-Aeropuerto’.

Esta iniciativa busca interconectar al sur de la capital vallecaucana con el Aeropuerto Internacional ‘Alfonso Bonilla Aragón’ en 42 kilómetros de territorio candelareño, reduciendo ostensiblemente los tiempos de traslado de los habitantes del sur de Cali y Jamundí.


El proyecto, que busca consolidar a Candelaria como un eje de comunicaciones, logística y transporte multimodal, contribuyendo a fortalecer a la Central de Abastos del Departamento del Valle del Cauca – Cavasa, se encuentra en proceso de socialización.

El equipo conformado por el Asesor del Despacho, Abel Ortega, el Secretario de Infraestructura, Arquitecto Carlos Rojas y la Arquitecta, Carmen Eugenia Díaz, Profesional Universitaria del Departamento de Planeación de Candelaria, explicó en detalle los aspectos técnicos y financieros de esta ambiciosa iniciativa a los directivos del gremio de la Construcción.

La Gerente de Camacol en el Valle, Alexandra Sofia Cañas Mejía, expresó su interés en el proyecto: «nos parece sumamente interesante el proyecto, que plantea la construcción de una gran vía, que permita comunicar a todo el sur de Cali con Cavasa; para poder llegar al aeropuerto de una manera más ágil, más rápida, para que los caleños que viven en el sur de la ciudad, no tengan que ir hasta el norte; saliendo directamente por un trazado que atraviesa prósperos terrenos de Candelaria. Celebramos esta excelente iniciativa de la Alcaldesa Géssica, y esperamos acompañar en todo lo pertinente», expresó la dirigente gremial.

Beneficios del proyecto:

Reducción de los tiempos de traslado entre el sur de Cali y el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón.
Fortalecimiento de la Central de Abastos del Departamento del Valle del Cauca – Cavasa.
Consolidación de Candelaria como un eje de comunicaciones, logística y transporte multimodal.
Generación de empleo y oportunidades de negocio.
Desarrollo económico y social de la región.

Próximos pasos:

La Administración de Candelaria continuará con el proceso de socialización delerentes o con diferentes sectores de la comunidad y buscará alianzas estratégicas para los diseños y la financiación del proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *