
Juan Fernando González Rua, nació en la ciudad de Cali, actualmente vive en la ciudad de Bogotá, es docente de ajedrez y se encuentra con su exposición en el Circuito de Ajedrez que se realiza en Cali.
La exposición no es de un ajedrez como el que solemos ver habitualmente, pues se trata de un ajedrez que se juega como cualquier otro, con la diferencia que cada pieza cuenta con una serie de imágenes que tienen un poder.
“Por ejemplo, un peón trucha que puede moverse más al inicio, este estilo conforma nuevas estrategias para el juego que varía desde la apertura hasta el final del juego, siendo más sorpresivo y estratégico, contando también con un juego de rol, ocasionando cambio de juego en cualquiera de las etapas de la partida. Situaciones no vistas en el juego tradicional. El juego tiene sus reglas, además de dificultades.
Juan Fernando manifiesta que todo nació por explorar más acerca del ajedrez, que como docente le apasiona; observó en una ocasión que un libro de ajedrez estaba la figura de un caballo, pero con cuerno, una forma muy singular, lo que representa un unicornio. De ahí nació junto con sus estudiantes que al ver esta figura imaginarse como mover la pieza, para lo que se dispusieron en traer cada uno ideas para su próxima clase.
“De ahí surgió un poco de la idea de crear poderes ocultos ya descritos. La idea la saqué de un libro de Adriana Salazar, el ajedrez en el aula “. Criaturas mitológicas descritas en unas tarjetas, que tienen cierto poder dentro del tablero.
La idea original no la he visto, creo soy el primero en diseñarlo, sé que hay modalidades de ajedrez, como explosivo y come come, pero no este. Llevamos año y medio se ha ido perfeccionando el juego poco a poco en compañía de mis estudiantes.
Juan Fernando desea que este tipo de ajedrez se expanda, hay estudiantes muy motivados que les llama mucho la atención a través de modalidad virtual.
Al final se puede decir que es una baraja de magia más piezas de magia
Lo pueden contactar al móvil: 3187964617

Felicitaciones, excelente para fortalecer la creativadad, el pensamiento crítico
Es fascinante que los nuevos talentos de los jóvenes le den una caracterización moderna e innovadora a los juegos, para que los niños se motiven e identifiquen con las piezas cómo personajes en el ajedrez .
Felicitaciones necesitamos más talento y creatividad no todo está inventado y lo inventado se puede modificar.