A la exposición Pandémic Mind /Mente Pandémica por Juano Londoño, yo la llamaría «Dupla», por que lo par le acompaña en todo.

La inspiración producto del encierro en pandemía, partió desde la herencia de una caja de pasteles de un hermano de la vida, ‘Carlos’.

Las manifestaciones artísticas se vuelven un matrimonio, a veces onírico y otras veces no figurativas.

Sumado a su principal inspiración: Emilia, la materialización del amor entre padre e hija.

Es muy Interesante como Juano plasma una quietud en movimiento óptico; mucho de pintura chorreada generando la acción inconsciente de lo vivido o transitado. Por otro lado una fuerza metafísica se plasma en rasgos ausentes que se perciben en la fuerza del lápiz o de la tiza pastel sobre el papel.

Además vemos a un niño interior que como en el Principito se niega a contaminarse de adulto y así se sana y se repara como lo vemos en las obras tituladas «Infancia».

Una de sus principales valías, es el equilibrio entre la forma y el fondo de su trabajo artistico; la primera en lo abstracto volviendolo una pieza decorativa y la segunda la hace exclusiva manifestación del arte, piesas únicas como la escultura «Disrupsion Interna», en acrílicos rojos.

Sencillamente arte en pensamientos y sentires, dentro del confinamiento de la pandemía; obra que nace en las entrañas del centro de Cali, Londoño, habitando en el casco antiguo; evolucionandose desde esos momentos en que la cuarentena lo tenia atrapado entre 4 paredes y la paulatina «nueva libertad» que poco a poco se fue develendo.

Su realidad al ser expectador de la muerte de manera cercana, ver como el ritmo acelerado de la vida se freno por completo; estos fueron los detonantes en la mente del Artista Tulueño, quien lo aterrizó de una manera abstracta y subrealista entre tiza pastele y acrílicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *