
Este domingo 9 de octubre, Cali volvió a vivir una nueva jornada electoral. En la institución educativa Juana Cayzcedo y Cuero, en la Carrera 50 #1-85, se llevaron a cabo las elecciones para conformar la nueva Mesa Municipal de Mujeres de Cali para el período 2025-2028.
Fue una jornada tranquila liderada por la Secretaría de Bienestar Social, en la que las mujeres pertenecientes a 68 organizaciones, redes, grupos y colectivas que se inscribieron previamente, pudieron ejercer su derecho al voto con el ánimo de integrar dicha instancia.
“Nos encargamos de convocar y liderar esta jornada, asegurando el cumplimiento de los principios de transparencia, legalidad y participación democrática que orientan el proceso”, dijo Johana Caicedo, secretaria de Bienestar Social.
Recuerden que la Mesa Municipal de Mujeres tiene como propósito incidir en la formulación, implementación, seguimiento y evaluación de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género, promoviendo que las decisiones públicas respondan a los derechos, intereses y necesidades de las mujeres en toda su diversidad.
En ese sentido, las nuevas integrantes de la Mesa tendrán la tarea de participar activamente en procesos de presupuestos participativos, impulsando proyectos enfocados en el empoderamiento político y económico de las mujeres. Pero, además, garantizar que las propuestas de las mujeres estén presentes en la planeación y transformación del territorio.
“Le apostamos a la recuperación de Cali desde la voz y el liderazgo de las mujeres, como un compromiso de esta Administración con la equidad, la inclusión y la participación ciudadana”, dijo Steffany Escobar, subsecretaría de Equidad de Género.
Al término de la jornada electoral y la realización del escrutinio, así quedó conformada la nueva Mesa Municipal
|
SECTOR |
Nombre organización que representa |
Nombre y apellido (principal) |
|
ONG |
Fundación Formación d’ Futuro |
Constanza Abril |
|
ONG |
Fundación Social Mundial Amor Justicia y Paz |
María Rosa Albarez de Carvajal |
|
ONG |
FUNDACIÓN ALIANZAS SOLIDARIAS |
Daianna Reyes Poveda |
|
JAC |
J.A.C. Laureano Gómez |
Luz Estela Ortiz Pulido |
|
JAC |
J.AC. Belalcazar |
Yury Elena Tenorio |
|
JAC |
Junta de Acción Comunal Hormiguero Cabecera |
María Lucero Salazar Cruz |
|
JAL |
Junta de Administradora local cali 13 |
Diana Patricia Salazar Caicedo |
|
Unidades productivas |
Organización Mujeres Emprendedoras Con Sentido Social de la Comuna 9 |
Rubi Elisa Arboleda Mambuscay |
|
Unidades productivas |
Mujeres Emprendedoras Corregimiento el Saladito |
Fanny del Socorro Diaz |
|
Unidades productivas |
Asoviche |
Katherine Valencia Osorio |
|
Negras, Afrocolombianas, Raizales, Palenqueras |
Fundación social integral Una nueva Luz de Esperanza por la vida |
Aida Segura Cifuentes |
|
Negras, Afrocolombianas, Raizales, Palenqueras |
Fundación al Rescate del Pacífico |
Lida Silvia Sinisterra Viáfara |
|
Negras, Afrocolombianas, Raizales, Palenqueras |
Asociación Cultural y Social Tendiendo Una Mano |
Zomer Yesenia Obregón Pinillo |
|
Víctimas Del Conflicto Armado |
Mujeres resistiendo nuestra violencia |
Amparo Arias |
|
Trabajadoras Sexuales |
Fundación Twiggy |
María del Pilar Escobar |
|
LTBI |
Fundación Delindas Haus |
Sofia Talaga Mina |
|
Discapacidad |
Fundación Impactando vidas con Sofía |
Sofia Zapata |
|
Discapacidad |
Fundación Emprender Paso a Paso |
Martha Arias |
|
Discapacidad |
ASODISMAVI |
María Isabel Gómez Preciado |
|
Rural |
CORPOSET |
Vanessa PalaciosQuintero |
|
Rural |
Red de Mujeres Empresarias y Emprendedoras Alma de Mujer Rural Inirida |
Jeannette Sánchez Arenas |
|
Rural |
ASOMUJERES |
Melissa Osorio Zapata |
|
Académico |
Colectiva Cristina Bautista |
Alexandra Ruiz Fuertes |
|
Académico |
Fundación Apoyo Integral Crecer |
Herlin Patricia Paredes San Miguel |
|
Académico |
Colectiva Circula Violeta |
Elsa R. García Pérez |
|
Político |
Red de mujeres de la Comuna 3 |
Ana Leyda Brand Bolaños |
|
Político |
Fundación Heroinas del Cuidado |
Claudia Romero |
|
Político |
Fundación Semillero de Amor y Vida |
Deismy Barrientos Medina |
|
Mesas Territoriales Urbanas |
Mesa permanente de mujeres en el territorio comuna 11 |
Elizabeth Patiño Alcalde |
|
Mesas Territoriales Urbanas |
Mesa Territorial de Mujeres comuna 21 |
Zoila Rosa Valencia Hinestroza |
|
Mesas Territoriales Urbanas |
Mesa territorial permanente de mujeres comuna 9 |
Claudia ivonne martinez miranda |
|
Trabajadoras Servicio Doméstico |
Asociación unión de trabajadoras del hogar utrahogar |
Marta Jineth Hernández |
|
Construcción de Paz |
Edupaz |
Sara Ospina Rubiano |
|
Construcción de Paz |
Red de mujeres de la comuna 10 |
Giovana Otalora Ávila |
|
Medio Ambiente |
Veedurías medio ambiente |
María Teresa Gallego Londoño |
|
Medio Ambiente |
Movimiento Ambiental Critico |
Nidia Amparo Fuertes Restrepo |
|
Juventudes |
Escuela política feminista Travesías por la Paz |
Juliana Zuluaga Zuluaga |
|
Salud |
Fundación Colonias del Pacífico |
Ingrid Patricia Banguera |
|
Salud |
Mesa Territorial de Mujeres comuna 17 |
Olga Patricia Sanabria Vargas |
|
Arte, Cultura y Comunicación |
Colectivo Como Vos |
Nixa Moreno |
|
Arte, Cultura y Comunicación |
Ultravioleta / Arte, género y feminismos |
Valentina Jiménez Bará |
|
Adulta Mayor |
Siempre Unidos |
Martha Lopez Naranjo |
|
Deportes |
Sporting fútbol lgtbiq comuna 7 |
Liliana Caicedo Arroyo |
|
Deportes |
Asociación Deportiva Y Recreativa Incentivo Social De La Comuna 9 |
María Belsy Arboleda Mambuscay |
|
Sociedad Civil |
Benmérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali |
Sandra Inés García Galeano |
|
Sociedad Civil |
Corporación Las Violetas, espacio seguro |
Carolina Pomares Agudelo |
|
Mujeres que han estado Privadas de la Libertad |
Corporación Amcorp International |
Adriana Yaneth Sánchez Pérez |
|
Indígenas |
Cabildo Indígena Misak y Cabildo Kichwa Runa Pura |
Nancy Yenny Velasco Masagualli |
