
La octava edición de los Premios AIPS a los Medios Deportivos concluyó con gran éxito, con 1.979 candidaturas de 130 nacionalidades de los cinco continentes. Fue una muestra más del alcance global y la unidad de AIPS, que reafirma a los Premios como el reconocimiento más prestigioso para periodistas y narradores deportivos de todo el mundo, abierto tanto a profesionales como a autónomos, y sin barreras lingüísticas.
Los Premios AIPS a los Medios Deportivos nacieron hace ocho años, conscientes de la necesidad de celebrar nuestra profesión en tiempos difíciles, y con el lema #SportMediaExcellence como guía, para tender puentes con las nuevas generaciones de periodistas, fotógrafos, videógrafos y narradores deportivos. Desde entonces, han participado colegas de 166 países, demostrando la imperiosa necesidad de estar unidos en un entorno profesional en constante evolución. Las ceremonias se celebraron en Europa, África y Asia, subrayando también el carácter internacional de los Premios.
¿QUÉ SIGUE? Todas las candidaturas se procesarán debidamente en las próximas semanas, antes del inicio del sistema de votación de cinco rondas. Cada obra será evaluada individualmente por el panel inicial de mentores, miembros del Comité Ejecutivo y jurados. Las obras mejor valoradas pasarán a la lista preliminar, que se anunciará en enero de 2026.
La segunda ronda estará a cargo del Comité Ejecutivo de la AIPS, que representa a 24 países, para determinar los candidatos preseleccionados, que se darán a conocer en febrero de 2026. Finalmente, en marzo de 2026, el Jurado de la AIPS, compuesto por 12 figuras destacadas de la industria internacional de los medios deportivos, revisará las listas preliminares y elegirá a los 10 finalistas, los nominados al podio y, en vísperas de la ceremonia, a los ganadores.
LOS PREMIOS Los premios para las ocho categorías sénior incluyen 5.000 USD para el primer lugar, 3.000 USD para el segundo y 2.000 USD para el tercero. En las categorías de Jóvenes Reporteros, se seleccionarán tres ganadores, cada uno de los cuales recibirá una beca de AIPS para cubrir un importante evento deportivo internacional.
MENCIONES ESPECIALES Y CLASIFICACIÓN CONTINENTAL Además de las categorías ya existentes, todos los trabajos de investigación recibidos se tendrán en cuenta para el Premio Especial de Periodismo de Investigación. «Una vida en el deporte» es otra categoría especial, no abierta a candidaturas, que celebra la destacada trayectoria de un periodista con amplia experiencia.
Durante la ceremonia, también se anunciarán menciones especiales que representan los valores fundamentales de la AIPS. Estos valores incluyen la lucha contra el racismo y la discriminación en el deporte, la defensa de la libertad de prensa, el acceso a las fuentes, la igualdad de género y la cobertura adecuada del deporte femenino, entre muchos otros.
La clasificación continental, otro hito para celebrar los logros a nivel regional, también se dará a conocer durante la gala.
CERTIFICADOS Todos los participantes recibirán un certificado de participación. Según su posición final, también recibirán un certificado de mérito por su desempeño, incluyendo a quienes alcancen la preselección, la lista corta, el Top 10, menciones especiales y clasificaciones continentales.
TODA LA MIRADA PUESTA EN LAUSANA 2026 La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en Lausana, Suiza, sede de AIPS, en vísperas del Congreso de AIPS en abril de 2026. Todos los nominados recibirán una invitación que incluye una entrada de ida y vuelta y alojamiento para asistir a la gala.
