
En el diamante Miguel Chávez, de la Unidad Deportiva Jaime Aparicio, se jugó la final emocionante del béisbol en los Juegos Intercolegiados donde llegaron los equipos de Córdoba y Bolívar con tres victorias cada uno, y con dos partidos por disputar. Por lo que el duelo decisivo lo librarían las dos novenas con más tradición en este deporte en Colombia.
Córdoba empezó anotando dos careras en la primera entrada y ponía en apuros a su rival desde el comienzo, pero Bolívar respondió con una carrera en la segunda vuelta, aunque los cordobeses querían asegurar la victoria para defender la corona que habían ganado en el torneo de 2024, y siguieron con el «bate caliente».
En la tercera entrada metieron dos carreras más, y en la cuarta, la que parecía asegurarles la victoria, con el marcador 5-1 a su favor. Pero no todo estaba decidido, a falta solo de un turno de bateó para cada equipo, ya que el reglamento del torneo de los Juegos Intercolegiados pactó los partidos a cinco entradas.
Y fue ahí cuando salió a relucir la experiencia y el talento de un equipo de Bolívar que tiene en sus filas a tres jugadores fichados por las franquicias de las Grandes Ligas: Sebastián Solano, con los Nacionales de Washington; Omar Marrugo, con los Colorado Rockies, y Enrique Guzmán, con los Yankees de Nueva York.
En la parte alta de la última entrada, el propio Omar Marrugo metió un heat con el que impulsó dos carreras y llegó hasta la segunda base. Posteriormente, tras un error del catcher de Córdoba, llegó hasta tercera. Con el marcador 5-3, el turno al bate fue para Sebastián Solano, quien metió el heat con el que remolcó la carrera de su compañero Marrugo, y después fue él mismo el que anotó la del empate 5-5 en la última entrada. En la parte baja, Córdoba se fue en blanco y todo se definiría en extra inning.
Bolívar, que venía con el «bate caliente» anotó una carrera más para poner el marcador 6-5 a su favor. El partido se calentó tras esa anotación y fueron expulsados cuatro jugadores de cada novena.
Pero lo mejor estaba por venir, con dos «outs», a uno de celebrar la victoria para Bolívar, Córdoba anotó el 6-6 parcial, y posteriormente un error del catcher de Bolívar hizo que entrara la carrera que definió el partido a su favor 7-6, para celebrar su noveno título en los Juegos Intercolegiados, el segundo de manera consecutiva.
Y tras las expulsiones de las dos novenas, no se disputaron los dos encuentros siguientes, ya que cada equipo debe presentarse mínimo con 13 jugadores, y ambos se habían quedado con 11. En consecuencia, Valle, que enfrentaba a Córdoba, y San Andrés, que jugaba ante Bolívar, ganaron sus respectivos partidos. Al final, Córdoba se quedó con la medalla de oro, Sucre con la de plata y el podio lo completó Bolívar.
El baloncesto, a una jornada de definir a los que disputarán las medallas
En los torneos de baloncesto prejuvenil, tanto en damas como en varones, se jugaron los partidos de la segunda jornada y este lunes 3 de noviembre quedarán definidos los cuatro equipos que lucharán por las medallas.
Resultados prejuvenil varones:
– Colegio Piaget (Huila) 61 – First Baptist School (San Andrés) 31.
– Manuela Beltrán (Casanare) 41 – José Guillermo Castro (Cesar) 20.
– Escuela Normal Superior de Leticia (Amazonas) 31 – Nuevo Latir Cali (Valle) – 53.
– Virrey Solís (Santander) 37 – Liceo Salazar y Herrera (Antioquia) 34.
Resultados prejuvenil damas:
– Colegio Piaget (Huila) 57 – Colegio La Salle Montería (Córdoba) 18.
– José María Córdoba Tauramena (Casanare) 49 – Bartolomé Loboguerrero (Valle) 6.
– Escuela Normal Superior de leticia (Amazonas) 31 – Virrey Solís (Santander) 99.
– Pedro Castro Monsalvo (Valledupar) 17 – Instituto Universitario de Caldas 31.
Palmira definió a los finalistas
Las finales de los deportes de conjunto de los Juegos Intercolegiados 2025 que se disputan en Palmira ya están definidas y prometen grandes emociones.
En futsal masculino, Córdoba y Magdalena buscarán el título, mientras que Antioquia y Cundinamarca definirán el tercer lugar. En la rama femenina, Cesar y Bogotá protagonizarán una final que promete emoción, y Casanare enfrentará a Cundinamarca por el bronce.
Por su parte, el fútbol también tendrá duelos de alto nivel. En masculino, Antioquia y Córdoba disputarán la final, mientras que Cauca y Santander jugarán por la medalla de bronce. En el torneo femenino, Tolima y Antioquia buscarán la medalla de oro, y Bolívar y Magdalena irán por el tercer lugar.
