Colombia por primera vez será sede de una parada de la Copa Mundo de Natación Artística

World Aquatics confirmó que Medellín, la capital antioqueña de Colombia, será la ciudad inaugural de la Copa Mundo de Natación Artística 2026.

Esta gran noticia marca un momento histórico para el país y la Federación Colombiana de Natación, que por primera vez recibirá una parada oficial de esta competencia de alto nivel competitivo, después del Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos de 1975 en Cali y la Copa Challenger de Waterpolo Masculino y la Copa Challenger de Waterpolo Femenino en Barranquilla en 2021.

La temporada 2026 del World Aquatics Artistic Swimming World Cup recorrerá cinco ciudades en tres continentes, iniciando en Medellín del 13 al 15 de febrero y culminando con la Super Final en Toronto, Canadá, del 19 al 21 de junio.

Fechas y sedes de las paradas de la Copa Mundo:
• Medellín (COL) – 13 – 15 Febrero
• Paris (FRA) – 27 – 29 Marzo
• Xi’an (CHN) – 1 – 3 Mayo
• Pontevedra (ESP) – 29 – 31 Mayo
• Toronto (CAN) – 19 – 21 Junio

El evento se llevará a cabo en el Complejo Acuático Atanasio Girardot, recientemente renovado para albergar los Juegos Panamericanos de Deportes Acuáticos 2025, lo que lo convierte en el escenario perfecto para recibir a las mejores figuras de la natación artística mundial.

«Que Medellín sea sede de la Copa Mundial de World Aquatics es algo verdaderamente especial, no solo para Colombia, sino para toda América Latina», expresó Gustavo Sánchez, nadador artístico colombiano, triple medallista mundial y actual Nadador Artístico del Año 2024 según World Aquatics.

La elección de Colombia como sede refleja el crecimiento y desarrollo de esta disciplina en el país, en la cual, en los últimos años, Colombia ha alcanzado logros importantes, como las preseas mundiales de Gustavo Sánchez; la medalla de plata en la rutina libre individual masculina en el Mundial de Fukuoka 2023 y dos de bronce en la rutina técnica individual y en la libre masculina, en la edición de Doha 2024. Hechos que han elevado el perfil de la disciplina a nivel nacional e internacional.

De esta manera es como la capital antioqueña marcará el inicio de una temporada llena de talento, arte y competencia al más alto nivel, con una designación que le permite a Colombia continuar consolidando su posición como un referente emergente en el escenario acuático internacional y reafirma el compromiso de la Federación Colombiana de Natación por impulsar el desarrollo del deporte en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *