Paso decisivo para promover el crecimiento económico y la inversión social de la ciudad 

La Plenaria Concejo Distrital de Cali aprobó en segundo debate el Proyecto de Acuerdo #061, que adiciona y traslada más de $150.000 millones al presupuesto de gastos de la vigencia fiscal 2025.

Estos recursos, que ascienden a $150.894.354.999, son fundamentales para impulsar los programas del Plan de Desarrollo «Cali Capital Pacífica de Colombia», liderado por el alcalde Alejandro Eder. La Administración Distrital logra así asegurar la financiación para inversiones cruciales en áreas prioritarias para la ciudadanía, reafirmando su compromiso de recuperar a Cali.

Durante la discusión, tanto en la Comisión de Presupuesto como en la Plenaria del Concejo, el director del Departamento Administrativo de Hacienda, Jhon Quinchua, manifestó la importancia de estos recursos “que se constituyen en una oportunidad para ser orientados al fortalecimiento de programas sociales de alto impacto. Su adecuada destinación permitirá que la inversión pública se traduzca en resultados concretos para la ciudadanía, ampliando la cobertura de servicios en salud, bienestar social, deporte y recreación, seguridad y justicia, gestión ambiental y participación ciudadana”.

Los programas más beneficiados

La aprobación se traduce en una inversión directa en el bienestar y la calidad de vida de los caleños. La mayor parte de la adición, que suma $147.325.056.753, se distribuye en rubros de alto impacto social y de infraestructura, incluyendo:

  • Vivienda sostenible, saneamiento básico y servicios públicos: la mayor adición con $28.552 millones. 
  • «Cali Distrito Deportivo, Cultural y Turístico»: fortalecimiento con $22.401 millones. 
  • Atención integral a poblaciones: recibe más de $16.496 millones. 
  • Hambre Cero: una de las banderas sociales, asegurada con $15.100 millones. 
  • Protección ambiental y mitigación del cambio climático: con una inyección de $13.727 millones. 
  • Otras adiciones significativas incluyen más de $8.871 millones para Cali Educada y $9.748 millones para el fortalecimiento institucional.

NOMBRE PROGRAMA 

VALOR ADICIÓN

Espacios públicos seguros

$3.444.473.000

Prevención y resolución de conflictos

$507.320.014

Proyectos de vida para los jóvenes

$40.930.000

Vigilancia y prevención del delito

$1.800.000.000

Cali Educada

$8.871.443.732

Desarrollo productivo

$676.636.866

Cali Distrito Deportivo, Cultural y Turístico

$22.401.000.000

Salud Integral y de Calidad

$4.816.030.633

Hambre Cero

$15.100.000.000

Atención integral a poblaciones

$16.496.007.862

Ordenamiento Territorial e Integración Regional

$13.491.067.338

Vivienda sostenible, saneamiento básico y servicios públicos

$28.552.215.427

Planificación para el desarrollo

$723.711.000

Protección ambiental y mitigación del cambio climático

$13.727.349.677

Protección animal

$1.577.000.000

Ciudadanía activa

$5.196.289.000

Gobierno abierto

$70.000.000

Fortalecimiento institucional

$9.748.582.204

Trámites rápidos y sin complicaciones

$85.000.000

Total

$147.325.056.753

 

Traslados para optimizar la gestión

Además de las adiciones, el articulado aprobado autoriza traslados presupuestales que buscan la eficiencia en la ejecución de los recursos. Estos traslados, que suman $2.337.452.430, provienen de programas como Gestión del Riesgo y Atención de Desastres, Gobierno abierto y Fortalecimiento institucional.

Los ponentes Daniela Plaza y Marlon Cubillos presentaron una ponencia favorable, que da vía libre a este proyecto con las siguientes consideraciones:

  • Fortalece la capacidad financiera del Distrito
  • Optimiza la asignación de recursos
  • Garantiza sostenibilidad fiscal
  • Impacta directamente en el bienestar ciudadano

En su ponencia, los concejales Plaza y Cubillos también aseguraron que con la aprobación del Proyecto de Acuerdo # 061 “se aumenta la capacidad institucional para financiar proyectos de inversión social, infraestructura, seguridad, cultura y deporte, contribuyendo de manera directa a la mejora de la calidad de vida de los caleños. La aprobación de este proyecto de acuerdo representa un acto de responsabilidad fiscal y de compromiso con el desarrollo integral de la ciudad, al permitir que los ingresos adicionales se traduzcan en oportunidades reales de progreso y en la consolidación de una Cali más próspera”.

Con estos recursos, el Gobierno Distrital da un paso clave en su compromiso por garantizar una ciudad con más inversión social, infraestructura y calidad de vida.

Con información: Departamento Administrativo de Hacienda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *