
El próximo jueves 25 de septiembre a las 6:30 p.m., en el Centro de Ciencia, Arte y Tecnología Yawa (Cra. 37a #5-27), se realizará el lanzamiento oficial del Buró de Empresas Creativas (BEC), una iniciativa diseñada para unir, potenciar y posicionar la industria creativa de la región en escenarios regionales, nacionales e internacionales.
El BEC se consolida como una plataforma cluster colaborativa que reúne a empresas de publicidad, comunicación, diseño, marketing digital, audiovisuales, animación y videojuegos. Su misión es impulsar el desarrollo económico y social del Valle del Cauca mediante la sinergia, la innovación y la generación de alianzas entre el sector privado, la academia, entidades públicas y aliados estratégicos.
La Junta Directiva del BEC está integrada por un grupo de organizaciones líderes en sus sectores: Partner, ADB Beyond Excellence, Velové, Almagina y Hey Comunicación.
Eduardo Ruano, director del BEC, destacó: “El Buró de Empresas Creativas nace de un voto de confianza entre mentes visionarias. Nuestro propósito es claro: ‘ponerle pies a las palabras’. Consolidamos un Cluster donde la colaboración es la clave para conquistar nuevos mercados, visibilizar el talento vallecaucano y transformar a Cali-Región en un referente de innovación y creatividad. Si a la región le va bien, todos crecemos”.
Invitación a medios y comunidad creativa
El evento de lanzamiento incluirá con un interesante conversatorio acerca de los retos y oportunidades de la sinergia en la industria, y congregará a agencias, académicos y aliados estratégicos. Es una oportunidad única para ser testigos del primer paso de una iniciativa que busca transformar la economía creativa del Valle del Cauca.
Un Cluster para la competitividad y la innovación
El BEC funciona como un Cluster creativo, reuniendo a las empresas y actores más importantes del sector para generar sinergias, trabajar unidos y aumentar su competitividad. Su estrategia se basa en tres pilares fundamentales:
Posicionamiento: Consolidar a Cali y la región como referente nacional e internacional de la creatividad.
Internacionalización: Expandir la oferta de las empresas del BEC en mercados globales priorizados, adaptando portafolios, certificando estándares y activando promoción comercial y alianzas para exportar servicios creativos.
Innovación: Innovar procesos, productos y modelos de negocio integrando tecnologías emergentes y realizando co-creación con academia y clientes para lograr ventajas competitivas.