
Cerca de 50 Federaciones Deportivas Nacionales, sus presidentes y revisores fiscales, asistieron al Encuentro Nacional 2025, que reunió en Bogotá a varios expertos de las Direcciones de Inspección Vigilancia y Control y de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo del Ministerio del Deporte, con el fin de actualizar a los dirigentes en temas legales, estatutarios, técnicos y financieros.
En total fueron ocho ponencias en el encuentro, que ayudaron a aclarar dudas, con el fin de garantizar el funcionamiento adecuado del Sistema Nacional del Deporte, así como para estar al día con las disposiciones legales y estatutarias vigentes, con miras a los Juegos Nacionales y Paranacionales de 2027, que se llevarán a cabo en Córdoba y Sucre.
“Con este encuentro, el Ministerio espera fortalecer los lazos con las federaciones, con el fin de armonizar las normas estatutarias vigentes y trabajar conjuntamente en pro de los deportistas”, dijo César Mauricio Rodríguez, director del área de Inspección Vigilancia y Control del Ministerio del Deporte.
Los dirigentes de las diferentes federaciones se mostraron complacidos por este tipo de encuentros, en beneficio de sus procesos administrativos, legales, financieros y técnicos, y destacaron la importancia de actualizarse con toda la normatividad vigente.
“Este espacio que nos abre el Ministerio del Deporte, lo considero de una altísima importancia, desde el punto de vista académico, didáctico y práctico, fundamental para refrescar todos los conocimientos y las disposiciones para el cumplimiento de las normas”, recalcó Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol.
“Estos espacios académicos nos enriquecen cada día más, y ojalá que se repitan, porque es una manera de acercar el ministerio hacia las federaciones y a su vez de nosotros con las diferentes ligas y los clubes, para que el deporte siga creciendo”, agregó por su parte Jorge Roldán, vicepresidente de la Federación Colombiana de Patinaje.
Además de la actualización en materia legal y financiera, también se abrió un espacio para revisar las generalidades de la Carta Fundamental de los XXIII Juegos Nacionales y VII Paranacionales ‘Carlos Lleras Restrepo’, que incluye las fechas de referencia a tener en cuenta en las diferentes etapas. De hecho, en esta se estipula el primer corte, fijado para este sábado 30 de agosto, con la intención de participación por parte de los departamentos.
Las otras fechas de referencia son las siguientes:
Intención de participación de deportes y modalidades: 30 de agosto de 2026
Inscripción numérica: 30 de marzo de 2027
Inscripción lista larga: 30 de mayo 2027 (Juegos Nacionales) y 30 de junio de 2027 (Juegos Paranacionales).
Inscripción nominal: 30 de septiembre de 2027 (Juegos Nacionales) y 30 de octubre de 2027 (Juegos Paranacionales).
Vale la pena recordar que este encuentro se hará extensivo, el próximo 18 y 19 de septiembre, a los entes deportivos departamentales.