Culminó con éxito el XXIX Congreso Nacional de Prensa, realizado en San Andrés de Tumaco

San Andrés de Tumaco, Nariño, se convirtió en el epicentro del periodismo colombiano con la realización del XXIX Congreso Nacional del Colegio Nacional de Periodistas (CNP Colombia) , entre el 13 y 17 de agosto, evento que reunió  alrededor de 180 comunicadores sociales y periodistas.

El Presidente Nacional del CNP, Emil De Hoyos Mejía, reactivó la seccional del gremio en Nariño, resaltó la importancia de mostrar la nueva cara de Tumaco: “Este no es el Tumaco de antes, aquí lo que se respira es paz; la presencia de 180 periodistas confirma una realidad distinta: seguridad, convivencia y hospitalidad, invitamos a Colombia a visitar este hermoso territorio”.

Además de invitados especiales como Luis Francisco “Pache” AndradeJavier Hernández Bonnet, que entre risas, experiencias, camarería, dejaron excelentes mensajes  y reflexiones en pro del periodismo.

También se contó con la presencia de Ana Cristina Bayona, Nora Novoa, quienes expusieron sobre la necesidad de profesionalizarse y las alternativas encaminadas al mejoramiento del oficio periodístico, ratificándose los convenios con la UNAD y la Uniminuto, instituciones que respaldan el proceso de profesionalización de los miembros del CNP a nivel nacional.

 Sofía Jaramillo, directora ejecutiva de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), realizó una exposición muy nutrida sobre el trabajo arduo que se realiza desde la fundación, donde informó la ruta a seguir en el caso de trabajar  por la protección de los periodistas en Colombia.

Un momento importante, fue el diálogo sostenido con el representante del Ministerio de Trabajo, el subdirector Gerson Castillo Daza, quien se notó muy comprometido en atender al Colegio Nacional de Periodistas.

Se premiaron varias categorías, entre ellas “Mejor periodista del año”, “Vida y obra de un periodista” y “Vida y obra de un gremialista”. El tumaqueño Pache Andrade fue homenajeado por su destacada trayectoria como narrador deportivo. Durante su intervención agradeció el reconocimiento y celebró poder compartir escenario con su colega y amigo Javier Hernández Bonnet:

“Dios ha querido que sea junto a un hermano de profesión como Javier Hernández, a quien quiero y admiro realmente como un maravilloso conductor de lo mejor del periodismo deportivo colombiano”, expresó.

Por su parte, Javier Hernández Bonnet fue galardonado como mejor comentarista deportivo. Durante su estancia en Tumaco, resaltó la importancia del reconocimiento recibido:

“Para mí ha sido una jornada maravillosa, especialmente porque el mejor valor de este encuentro y de este premio es que es un reconocimiento entregado por los mismos periodistas”.

Igualmente se nombró a la abogada y comunicadora social  Ana Milena García Domínguez, como Secretaria de la mujer.

La gestora social del municipio de Tumaco, Ximena Pineda, expresó su alegría por el impacto del evento: “Figuras reconocidas hoy están aquí, desde nuestro territorio, apoyándonos en este evento tan positivo. Es un llamado para que vengan y conozcan nuestro Tumaco”.

 Y Luis Alfonso Escobar Jaramillo Gobernador de Nariño, fue el encargado de clausurar el encuentro

Los periodistas tuvieron la oportunidad de conocer y visibilizar las riquezas naturales  y culturales del territorio. Los asistentes visitaron el Museo Vivo Cultural en la Escuela Taller de Tumaco, recorrieron las playas del Bajito Sanador, conocieron la historia del milagro de la ola, participaron en actividades de avistamiento de ballenas y disfrutaron de las playas de Boca Grande y El Morro.

Le puede interesar: 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *