
En el marco de la Semana del Río Cauca que se lleva a cabo en Roldanillo, la CVC lideró una jornada territorial que incluyó navegación, entrega de insumos, educación ambiental y participación ciudadana, reafirmando el compromiso de la Corporación con el desarrollo sostenible y la protección de la cuenca media del río.
Desde tempranas horas, el director general de la CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrez, lideró la entrega de insumos del programa “Por un campo más sostenible”, con la que 60 familias rurales de Roldanillo fueron beneficiadas con herramientas, semillas y materiales diseñados para fortalecer su seguridad alimentaria y sus prácticas agroecológicas. Esta estrategia busca promover una producción responsable, resiliente y alineada con el cuidado de los recursos naturales.
Simultáneamente, el parque principal de Roldanillo se convirtió en un punto de encuentro ciudadano gracias a la estrategia “Pégate al parche con Roque y Rupito”, que reunió a niñas y niños de instituciones educativas públicas en una jornada pedagógica llena de juegos, música y mensajes por el cuidado del agua y los ecosistemas. En este mismo espacio, el Punto Móvil de Atención al Ciudadano – PUMA permitió atender solicitudes, inquietudes y requerimientos de la comunidad, facilitando el acceso a información y servicios de la Corporación.
También el director General de la CVC participó junto a alcaldes del norte y centro del Valle en un recorrido por el río Cauca, navegando desde el sector de Tierra Blanca en Roldanillo hasta La Corcova, en Zarzal, a bordo del barco escuela, un instrumento de pedagogía y educación ambiental.
Durante la travesía, los mandatarios conocieron de primera mano el potencial hídrico, ambiental y paisajístico del río, al tiempo que identificaron oportunidades para articular esfuerzos institucionales por su conservación y aprovechamiento responsable.
En un acto simbólico y con gran carga ambiental, se realizó la siembra de 5.000 alevinos de bocachico, especie nativa que aporta al equilibrio ecológico del afluente. Esta actividad hace parte del proceso de restauración de la biodiversidad acuática impulsado por la CVC.
La jornada terminó con la entrega de una moderna estación pluviométrica, en donde se mide en tiempo real, temperatura, precipitaciones y humedad.
La CVC continúa así articulando esfuerzos con actores locales, institucionales y comunitarios para promover una relación armónica con el río Cauca, destacando su valor como eje de vida, conocimiento y desarrollo para el Valle del Cauca.