Colombia busca la gloria en la Copa América

Foto: FCF

Por: Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD –AIPS-CNP

A las 4:00 de esta tarde en el Estadio Rodrigo Paz Delgado, de Quito, las cafeteras buscarán su primer título enfrentando a las brasileras, repitiendo la final de la copa América disputada en nuestro país en el 2.022.

Hoy cae el telón de la décima versión del certamen, para las cafeteras caera el telon de su séptima participación, así está la historia:

 1991 participaron Brasil, Chile y Venezuela, en 1995 se sumaron Argentina, Bolivia y Ecuador y en 1998 Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay, siendo esta la primera edición con la participación de las 10 selecciones de la Conmebol

 Palmares:

 

AÑO

SEDE

CAMPEON

SUBCAMPEON

TERCERA

CUARTA

1991

Brasil

Brasil

Chile

Venezuela

 

1995

Brasil

Brasil

Argentina

Chile

Ecuador

1998

Argentina

Brasil

Argentina

Perú

Ecuador

2003

Perú-Ecuador-Argentina

Brasil

Argentina

Colombia

Perú

2006

Argentina

Argentina

Brasil

Uruguay

Paraguay

2010

Ecuador

Brasil

Colombia

Chile

Argentina

2014

Ecuador

Brasil

Colombia

Ecuador

Argentina

2018

Chile

Brasil

Chile

Argentina

Colombia

2022

Colombia

Brasil

Colombia

Argentina

Paraguay

 El balance para las nuestras es de un cuarto lugar, un tercer lugar y tres subtítulos en sus siete participaciones, siendo las actuales subcampeonas del evento; en cuanto a los títulos Brasil tiene ocho títulos y uno Argentina, en los 9 eventos que anteceden el de este año.

 

Brasil vs Colombia historial:

AÑO

SEDE

FECHA

PARTIDO

1998

Argentina (1 fase)

5 de marzo

Colombia 1:12 Brasil

2003

Perú-Ecuador-Argentina (final)

27 de abril

Colombia 0:12 Brasil

2010

Ecuador (1 fase)

11 de noviembre

Colombia 1:2   Brasil

2010

Ecuador (final)

19 de noviembre

Colombia 0:5   Brasil

2014

Ecuador (final)

28 de septiembre

Colombia 0:0   Brasil

2018

Chile (final)

22 de abril

Colombia 0:3   Brasil

2022

Colombia (final)

30 de julio

Colombia 0:1   Brasil

2025

Ecuador (1 fase)

25 de julio

Colombia 0:0   Brasil

  En cuanto alas rivales de esta tarde, será la segunda final consecutiva que se disputan las cariocas y las cafeteras.

 

  Balance.

 

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

GD

PTS

Colombia

8

0

2

6

2

35

-33

2

Brasil

8

6

2

0

35

2

33

20

 Era Marsiglia como d.t. logros: Cuartos de final mundial 2023, copa oro, Juegos Olímpicos 2024

 Balance:

 

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

GD

PTS

Rend.

Colombia

36

15

10

11

51

38

13

55

50.9%

 Goleadoras: Catalina Usme 11, Linda Caicedo 11, Mayra Ramírez, Daniela Montoya, Manuela Pavi 4, Wendy Bonilla, Leicy Santos 3, Manuela Vanegas 2, Camila Reyes, Lady Andrade, Karla Torres, Marcela Restrepo, Daniela Caracas, Jorelyn Carabalí, Valerin Loboa Vásquez 1.

 Dato:

– Brasil (276 goles), Argentina (124 goles) y Colombia (101 goles) son las únicas selecciones que superaron los 100 goles en la historia del torneo.

 

Este fue el recorrido de cada una de las selecciones para llegar a la instancia final.

 

Fixture de Colombia

2ª fecha    16 de julio, Venezuela vs Colombia   0-0

3ª fecha    19 de julio, Colombia vs Paraguay     4-1

4ª fecha    22 de julio, Colombia vs Bolivia          8-0

5ª fecha    25 de julio, Brasil vs Colombia            0-0

Semifinal  28 de julio, Argentina vs Colombia      0-0  (4-5)

 

Fixture de Brasil

1ª fecha    16 de julio, Brasil vs Venezuela          2-0

2ª fecha    19 de julio, Bolivia vs Brasil                 0-6

4ª fecha    22 de julio, Paraguay vs Brasil            1-4

5ª fecha    25 de julio, Brasil vs Colombia            0-0

Semifinal  28 de julio, Brasil vs Uruguay              5-1

Campaña 2025

Equipo          Pts      Pj        Pg       Pe       Pp       Gf        Gc       Dg

Brasil            13        5          4          1          0          17        2          14

Colombia       9          5          2          3          0          12        1          12

.

Se enfrentan la delantera más efectiva (17), con la defensa más efectiva (1)

Posibles alineaciones:

Colombia: Tapia, C Arias, D Arias, Carabalí, Caracas, Bedoya, Izquierdo, Santos, Usme, Caicedo, Ramírez.

Brasil: Cláudia, Antonia, Isa Haas, Tarciane, Luany, Angelina, Duda, Fátima Dutra, Marta, Kerolin, Amanda.

Para este juego, la Conmebol designó este equipo arbitral.                                                                         

Árbitra: Dione Rissios (Chile)

Asistente 1: Marcia Castillo (Chile)

Asistente 2: Leslie Vásquez (Chile)

Cuarta árbitra: Anahí Fernández (Uruguay)

Quinta árbitra: Daiana Fernández (Uruguay)

VAR: Augusto Menéndez (Perú)

AVAR: Wilma Balderrama (Bolivia)

Asesora de árbitras: Barbra Bastias (Chile)

Quality Manager: Carlos Pastorino (Uruguay)

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *