¿Qué son los gatos ferales y por qué no pueden ser adoptados?

La Alcaldía de Cali, a través de la Unidad Administrativa Especial de Protección Animal (Uaepa) y el Centro de Bienestar Animal (CBA), informa a la comunidad caleña sobre la importancia de conocer qué son los gatos ferales y por qué, a diferencia de los domésticos, no pueden ser adoptados.

Se trata de felinos que han vivido en las calles sin contacto humano directo, lo que los hace temerosos y recelosos ante la presencia de las personas.

“Estos gatitos ferales le tienen cierto recelo o miedo a los humanos. Los domésticos, en cambio, han vivido en compañía y en contacto de los humanos y por eso confían en nosotros”, explica Erika Betancourth, experta del equipo de campo del CBA.


Esta situación hace que los ferales sean muy difíciles de socializar y, por lo tanto, no pueden ser adoptados ni vivir como mascotas convencionales. En lugar de intentar domesticarlos, el equipo de profesionales realiza un trabajo especializado para capturarlos, esterilizarlos y liberarlos, con el fin de controlar la reproducción de estas colonias y evitar su crecimiento descontrolado.

“Lo que hacemos es capturar, esterilizar y liberar para controlar su reproducción. Son gatitos nerviosos que no socializan fácilmente con los humanos. Respetamos su estilo de vida y se les hace un control natal”, agregó Betancourth.


El proceso de captura se realiza con trampas especiales, son llevados al Centro de Bienestar Animal para su esterilización y, finalmente, liberados de nuevo en su territorio una vez se recuperan completamente.

Datos importantes

| No todos los gatos en condición de calle son ferales. Muchos pueden ser rehabilitados y adoptados si logran socializar con humanos. Sin embargo, con los ferales adultos, la resocialización es prácticamente imposible.


| Hasta la fecha, se han intervenido aproximadamente 100 colonias en Cali, atendiendo a cerca de 280 gatos ferales entre 2024 y 2025. Algunas ya fueron esterilizadas y reciben atención médica continua.

| Su adopción solo es posible en casos muy específicos: cuando durante la intervención se encuentran gatitos bebés de entre dos y tres meses de edad, que pueden ser socializados.


Tenga presente

Las denuncias o reportes sobre la presencia de colonias de gatos ferales, se pueden realizar a través del correo electrónico ferales.uaepa@cali.gov.co, indicando datos específicos, un censo aproximado y una persona de contacto para facilitar la intervención.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *