
Por: Silvio Zamora Ramírez – Periodista ACORD
Una esperanzadora presentación tuvo el Deportivo Cali el domingo 26 de enero en el estadio Metropolitano de Barranquilla en su inicio de la Liga Betplay colombiana, luego del empate sin goles frente el Atlético Júnior, en un atractivo juego de ambos cuadros, donde se presentaron múltiples posibilidades de gol para ambos cuadros y se observó pasajes de buen fútbol.
En los primeros minutos del juego la iniciativa fue del tiburón de César Farías que tuvo acciones de riesgo con Didier Moreno y una muy clara al minuto 12 a través de José Enamorado que pasó muy cerca de la portería del caleño Alejandro Rodríguez.
A partir del minuto 15 los verdes de Alfredo Arias, emparejaron el trámite y fue cuando el verde tomos control del partido a partir de tener la pelota y ganar espacio ofensivo para generar dos posibilidades muy claras de gol con protagonismo de Jarlan Barrera, a la postre uno de los más destacados del juego, Fabián Viáfara, Víctor Mejía, Yulian Gómez y Víctor Mejía, los dos últimos quienes tuvieron las posibilidades más claras de gol en la primera parte.
Fue precisamente el lateral izquierdo Julián Gómez quien tuvo la opción más clara al minuto 26, quien proyectado al área rival recibió pase al vacío y quedando de frente al portero Santiago Mele, éste con su pierna ahoga el grito de gol de los caleños.
La otra gran posibilidad de gol de los verdes visitantes fue a través de Fabián Viáfara, al 43”, quien recibió pase de Jarlan Barrera entrando al área y cuando definió cruzado, de nuevo Mele se lució evitando el ingreso de la bola a su marco.
Junior al minuto 30 tuvo otra posibilidad de gol con Jimmy Chará, quien en el área y diagonal a la portería saca un fuerte remate que pasa muy cerca del palo y el portero Rodríguez.
Con el empate a cero se fueron al descanso y para el complemento, el decorado era muy parecido, Júnior que sale a buscar su gol en los primeros minutos, Cali aguanta y luego equilibra el juego con tenencia del balón y llegadas a las áreas de ambos cuadros tornándose un partido atractivo con buena disposición de los dos rivales para ganarlo.
En general fue un buen partido, con muchos impactos a las porterías, varios interceptados por los porteros que se lucieron y otros desviados que pasaron cerca de los arcos y levantaron la exclamación de los pocos espectadores que visitaron el Roberto Meléndez.
Deportivo Cali deja una buena semblanza a futuro de un equipo que recuperó la sensibilidad futbolística, es competitivo, con mística y vocación de ganar, elementos que conjugados le abren la puerta a la posibilidad de buenos resultados que le permitan a los Verdes de Cali, volver a la grandeza que tuvo en el pasado.
Empate con sabor a triunfo de los dirigidos por el uruguayo Alfredo Arias que volverán a jugar el próximo domingo 02 de febrero en su estadio Deportivo Cali del corregimiento Palmaseca recibiendo la visita de Envigado FC.