Colombia busca su tercera final en copa América

Por: Dr, Ismael Hurtado Cardozo – Periodista ACORD – AIPS – CNP

Uruguay y Colombia se medirán este miércoles 10 de julio a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana), en el Bank of América Stadium de Charlotte, Carolina del Norte. Este partido corresponde a la segunda semifinal de la Copa América USA 2024, los cafeteros buscarán por tercera vez llegar a la final, ya fue finalista en el 75 perdiendo con Perú y en el 2001, cuando logro su único título, en Colombia, ante México.

La última vez que la Selección perdió un compromiso fue el 1 de febrero de 2022, cuando Argentina se impuso por 1-0 gracias al solitario gol de Lautaro Martínez, en la fecha 16 de las Eliminatorias a Catar 2022, después de ese compromiso ha disputado 27 juegos sin caer derrotada.

En cuanto a los partidos de la selección, bajo la dirección técnica de Néstor Lorenzo, ya son veinticuatro juegos los que ha dirigido, el argentino, catorce amistosos, seis por eliminatorias, y cuatro por copa América, con un balance de diez y ocho triunfos y seis empates, han marcado cuarenta y ocho goles y han encajado diez y siete goles en estos juegos.

Goleadores era Lorenzo:

Luis Diaz (6), Rafael Santos Borré (5), James Rodríguez, Luis Sinisterra, John Córdoba (4), John Arias, Daniel Muñoz, (3), Yaser Asprilla, Jorge Carrascal, Richard Ríos, Davinson Sánchez (2); John Jader Duran, Wilmar Barrios, Radamel Falcao, Mateo Casierra, Juan Guillermo Cuadrado, Mateus Uribe, Andrés Felipe Reyes, Roger Martínez, Carlos Andrés Gómez, Jefferson Lerma, Miguel Ángel Borja (1)

 

Estadísticas era Lorenzo

 

CARACTER

P. J.

P. G.

P. E.

P. P.

G. F.

G. C.

G. D.

Pts.

Rend.

Amistosos

14

12

2

0

31

12

19

38

90%

Eliminatorias

6

3

3

0

6

3

3

12

66%

Copa América

4

3

1

0

11

2

9

10

83%

Total

24

18

6

0

48

17

21

60

83%

 

En cuanto al rival de esta noche, así esta la historia

Torneo

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

Dif

Pts

Eliminatorias

21

5

8

8

28

26

-1

  23

Copas del Mundo

2

1

0

1

3

2

+1

   3

Copas América

12

3

3

6

9

18

-9

  12

Total

35

9

11

15

39

48

-9

   38

 Partidos copa América

12 juegos 6 en fase de grupos, 2 semifinal modelo anterior favoreció a Colombia, dos en cuartos, ambos empatados 0-0, por definición, dos triunfos cafeteros desde el punto blanco del penal, una semifinal en el nuevo esquema, y un tercer puesto, ambos con triunfo uruguayo.

 

Torneo/Año

Resultado

Copa América 1945

Uruguay 7 – 0 Colombia

Copa América 1947

Uruguay 2 – 0 Colombia

Copa América 1949

Uruguay 2 – 2 Colombia

Copa América 1957

Colombia 1 – 0 Uruguay

Copa América 1975 (Semifinal)

Colombia 3 – 0 Uruguay 

Uruguay 1 – 0 Colombia

Copa América 1991 (Fase de Grupos)

Uruguay 1 – 0 Colombia

Copa América 1993 (Cuartos de Final)

Colombia 1 (5) – (3) 1 Uruguay

Copa América 1995 (Semifinal)

Uruguay 2 – 0 Colombia

Copa América 1999 (Fase de Grupos)

Colombia 1 – 0 Uruguay

Copa América 2004 (Tercer Puesto)

Uruguay 2 – 1 Colombia

Copa América 2021 (Cuartos de Final)

Colombia 0 (4) – (2) 0 Uruguay

La historia de Colombia en semifinales de la Copa América

La primera vez fue en 1975, cuando había un formato diferente. En duelos de ida y vuelta, eliminó a Uruguay tras ganarle 3-0 en Barranquilla. Luego perdió la final contra Perú, en el duelo desempate disputado en Caracas.

Regresó en 1987 en Argentina. Allí perdió en tiempo suplementario contra Chile y luego derrotó al equipo campeón del mundo, con Diego Maradona, en el choque por el tercer puesto.

En 1993 cayó ante su rival de esta edición. Argentina le ganó por penales en Guayaquil y luego se consagró ante México. El equipo de Maturana finalizó tercero tras superar al local.

En Uruguay 1995 el verdugo fue el anfitrión y volvió a subirse al podio al derrotar a Estados Unidos en el duelo por el tercer puesto.

El único título de la historia de Colombia fue en casa en 2001. En aquella edición venció a Honduras en semis por 2-0 en Manizales y luego le ganó la final a México en Bogotá.

Tres años después volvió a meterse entre los cuatro mejores. Tras perder 3-0 contra la Argentina de un joven Lionel Messi, cayó ante Uruguay por el tercer puesto.

La penúltima vez de Colombia en semifinales fue en la Copa América Centenario. Su verdugo fue Chile, que le ganó 2-0 en Chicago y luego fue campeón. En el duelo por el tercer puesto, la Tricolor venció a Estados Unidos.

En la pasada edición, Colombia tuvo una gran actuación ante Argentina y empató 1-1 con un golazo de Luis Díaz. Sin embargo, en la definición por penales cayó por la gran actuación de Dibu Martínez.

6 semifinales colombianas en el nuevo esquema de la copa América, desde 1993, solo la supero en el 2001, en Colombia, cuando fue campeona.

Los 11 goles de Colombia en esta copa América, Daniel Muñoz – John Cordobá (2) – Jeferson Lerma – Johan Mojica – Davinson Sanchez – Luis Diaz – Richard Rios – James Rodriguez (tp) – Miguel Angel Borja (tp)

Uruguay es el último obstáculo que debe superar la Selección Colombia para llegar a la final de la Copa América 2024. En la edición del 2021, superó a los charrúas por penales, en cuartos, de ese juego Luis Díaz, Daniel Muñoz y Davinson Sánchez son los únicos jugadores que fueron titulares en la clasificación en la Copa de 2021 y estarán presentes en el juego de hoy donde, nuevamente, la Selección enfrentará a Uruguay en una instancia definitiva del torneo.

Por otro lado, David Ospina y Yerry Mina, quienes fueron inicialistas en ese encuentro ante Uruguay, han sido suplentes en esta edición de la Copa. Los dos jugadores fueron importantes en la definición de penales que le dio la clasificación a la Tricolor.

Camilo Vargas, Carlos Cuesta y Miguel Borja también fueron parte de la plantilla que afrontó la Copa América de Brasil, pero ninguno fue titular en ese encuentro ante la selección charrúa.

Posibles alineaciones:

Uruguay: Sergio Rochet; Guillermo Varela, José María Giménez, Mathías Olivera, Matías Viña; Manuel Ugarte, Federico Valverde, Nicolás de la Cruz; Maximiliano Araujo, Facundo Pellestrini y Darwin Núñez. DT: Marcelo Bielsa.

Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Carlos Cuesta, Davinson Sánchez, Johan Mojica; Mateus Uribe, Richard Ríos, Jhon Arias; James Rodríguez, Luis Díaz y Jhon Córdoba. DT: Nestor Lorenzo

Los designados por Conmebol, para impartir justicia:

Uruguay vs. Colombia

Árbitro: Cesar Ramos (MEX)

Árbitro asistente N°1: Alberto Morin (MEX)

Árbitro asistente N°2: Marco Bisguerra (MEX)

Cuarto árbitro: Mario Escobar (GUA)

Quinto árbitro: Humberto Panjoj (GUA)

VAR: Carlos Orbe (ECU)

AVAR1: Christian Lescano (ECU)

AVAR 2: Joel Alarcón (PER)

AVAR 3: Bryan Loaiza (ECU)

Asesor de árbitros: Ricardo Casas (ARG)

Quality Manager: Emerson de Carvhalo (BRA)

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *