Ante Francia, el próximo sábado 18 de octubre en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, la Selección Colombia Masculina Sub-20 buscará la tercera posición en el Campeonato Mundial de la categoría que se desarrolla en Chile.
En una definición dramática por penales, luego de empatar 2-2 en el marcador global, América de Cali avanzo a semifinales de Copa Colombia eliminando de Junior que, aunque ganó el partido con anotación de José Enamorado falló en la instancia final con la consigna de lograr la remontada.
Unidos en 5K, propios y visitantes del Valle del Cauca se sumarán a una carrera que busca visibilizar la importancia de la donación de órganos. La iniciativa, denominada ‘ReNacer’, es liderada por la Gobernación del Valle del Cauca con el propósito de educar, sensibilizar y motivar a la ciudadanía a convertirse en donantes.
“Desde hoy hacemos la apertura de las inscripciones y la carrera se llevará a cabo el 2 de noviembre en un circuito que inicia en la Universidad del Valle, recorre la Calle 5, parte de la Pasoancho y termina nuevamente en la Universidad del Valle”, explicó Irne Torres, gerente del Hospital Universitario del Valle.
-Pereira sumaba siete partidos sin ganar en Liga. Demasiado dudoso el gol de Leonardo Castro, las líneas trazadas por el VAR de Luis Trujillo confirmaron el fuera de lugar, sin embargo, el mediocre Luis Matorel otorgó el gol como legítimo
-El cuadro matecaña ya tiene veinte partidos de Liga sin perder en el “Hernán Ramírez Villegas” que es su plaza natural
Finalizadas las catorce fechas del ‘Todos contra Todos‘ por la Liga BetPlay Futsal FCF 2025, ocho clubes avanzaron a la Fase Final del campeonato. Las escuadras clasificadas jugarán un ida y vuelta para pasar a la siguiente ronda.
Este Halloween, la creatividad se convierte en el mejor disfraz. Entre brillos, contrastes y colores audaces, Masglo invita a todos a explorar su lado más artístico con propuestas de maquillaje y manicura que fusionan lo disruptivo de la temporada con la elegancia, tradición y modernidad que caracterizan a la marca.
El senador Juan Carlos Garcés Rojas, del Partido de la U, reconocido por su defensa del deporte como fuente de oportunidades para la niñez y la juventud, celebró la aprobación de un incremento de $186 mil millones para fortalecer el sector deportivo en el país, en el marco de la discusión del Presupuesto General de la Nación 2026.
En el estadio Florencio Sola, se jugó la semifinal de Copa Libertadores femenina entre Colo Colo y Deportivo Cali, pasando a la final el equipo azucarero.
En la etapa inicial ambos equipos salieron con ímpetu, Colo Colo que llegó invicto al encuentro a los trece minutos a través de una delantera intentó eludir aj la arquera para definir sola frente al arco, pero Luisa Agudelo evitó el gol y al 32 se dio una acción individual de Yenny Acuña, que pasó en medio de dos rivales, pero el balón se desvió.
Deportivo Cali al minuto 37 se va en ataque, saliendo en velocidad, se da un pase con borde externo de Paola García para la velocidad de Melanin Aponzá, que le ganó la espalda a la defensa y definió de primera, pero la arquera Torrero de Colo Colo alcanzó a desviar el remate que iba para dentro del arco.A
En los minutos finales del primer tiempo Colo Colo se fue en ataque, pero le faltó profundidad, mientras que las azucareras controlaron la mitad de la cancha, sin generar juego ofensivo.
El primer tiempo quedaron empatadas sin goles.
En la etapa complementaria no se realizaron cambios en ninguno de los dos equipos tras el descanso.
Al minuto 54 anticipó muy bien la portera de Colo Colo el ataque de Melanin Aponzá y al 55 atacó en velocidad Michelle Vásquez que no pudo controlar la portera Torrero, evitando el gol.
Al 58 sustitución en Colo Colo. Sale Javiera Grez, amonestada en el primer tiempo, e ingresó Isidora Olave y en Deportivo Cali salió Paula Medina e ingresó Zharick Montoya
Las chilenas fueron dejando espacios que Deportivo Cali no aprovechó en algunas instancias.
Al minuto 62 doble sustitución en Colo-Colo. Salen Camila Martins y Yesenia López, entran Ángela Clavijo y Anaiís Álvarez
Al 65 se dio un remate de media distancia de Rosario Balmaceda que se fue por muy poco por encima de la portería de Luisa Agudelo.
Al 67 tras un saque de banda, se juntaron Cobos y Aponzá, quien remató de primera intención, pero el balón se fue por encima del arco de Colo Colo.
Al 68 Deportivo Cali realiza otra sustitución Salió Leidy Cobos por María Nisa Marquínez.
Por el desespero de ambos equipos, el partido comenzó a cortarse al no conseguir el resultado , no ofrecieron peligro.
Al 81 Deportivo Cali realizó los últimos cambios, se retiraron Michelle Vásquez y Yessica Bermeo e ingresaron al campo Eidy Ruiz y Ana María Fisgativa.
Cambios en el equipo Chileno Colo Colo, salió la guardameta Ryan Torrero e ingresó Bernardita Hernández. Además, se retiró Michelle Olivares e ingresó María José Urrutia
Luego del empate 0-0 en el tiempo reglamentario, Colo Colo y Deportivo Cali se jugaron la clasificación a la final desde los 12 pasos, iniciando el cobro Colo Colo con la número 10 , enseguida la Colombiana Paola García, quienes no fallaron , el tercer cobro número 7 acertó el cobro, Kelly Ibarguen igualó la serie , Mary Valencia de Colo Colo botó el cobro , Melany Aponzá logró sobrar bien , Maria José Urrutia no erró , Ana María Fisgativa anotó el gol , Dayana Bogarin no falló, Estefanía Perlaza marcó el gol final.
En cumplimiento del compromiso de elevar los estándares de calidad en la educación, la Gobernación del Valle del Cauca impulsa la Red de Comunicadores Escolares del departamento con el fin de fortalecer la formación de los estudiantes y convertirlos en difusores de información tanto de sus colegios como entornos.