En el tercer día de competencias de la fase final de los Juegos Intercolegiados 2025, que se disputan en Cali y Palmira. Estas justas, organizadas por el Ministerio del Deporte, siguen consolidándose como el evento escolar más importante del país, uniendo a miles de estudiantes de todo el territorio nacional en torno al deporte y al orgullo que sienten en representar a sus regiones a través de sus instituciones educativas.
En esta jornada, las emociones se concentraron en los escenarios de ambas sedes, donde el espíritu deportivo y la intensidad de las competencias fueron la constante de cada encuentro.
En Palmira, la jornada de los Juegos Intercolegiados dejó como protagonistas a los jóvenes talentos del taekwondo en la categoría Prejuvenil masculino hasta 37 kilogramos. Los deportistas Leernor Demian González Valencia, Juan Pablo Marín Pinto y Aarón Julián Mora Leal ganaron en la fase de octavos de final, demostrando técnica, disciplina y un gran espíritu competitivo en el tatami.
La Selección Colombia Femenina Sub-17 sumó su primera victoria en la Copa Mundial de la FIFA de la categoría, tras vencer 3-0 a Costa de Marfil en su segundo partido del certamen.
Cali y Palmira dieron inicio oficialmente a la fase final de los Juegos Intercolegiados 2025, el evento multideportivo escolar más importante de Colombia, hasta el momento en el medallero por departamentos, en punta va Antioquia con 23 oros, 14 platas y 12 bronces, donde se destaca que las damas han aportado el mayor número de medallas 13 oros, 11 platas y 8 bronces.
Valle lo escolta con 16 oros, 13 platas y 9 bronces, destacándose igualmente que las damas han aportado 8 oros, 8 platas y 7 bronces. Mientras que Bogotá se encuentra en el tercer lugar con 10 oros, 8 platas y cinco bronces .
World Aquatics confirmó que Medellín, la capital antioqueña de Colombia, será la ciudad inaugural de la Copa Mundo de Natación Artística 2026.
Esta gran noticia marca un momento histórico para el país y la Federación Colombiana de Natación, que por primera vez recibirá una parada oficial de esta competencia de alto nivel competitivo, después del Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos de 1975 en Cali y la Copa Challenger de Waterpolo Masculino y la Copa Challenger de Waterpolo Femenino en Barranquilla en 2021.
En los Campamentos Selectivos de Talento y Reserva del Paraíso, desarrollados entre el 14 y el 17 de octubre, en los municipios de Buga y Palmira, mediante este programa que permite identificar y potenciar jóvenes promesas en los diferentes deportes se presentaron alrededor de 60 atletas de las disciplinas de Lucha y Patinaje.
Aprobado en primer debate por la Comisión Tercera del Senado del Proyecto de Ley 153 de 2025 en el Senado y 195 de 2024 en la Cámara, “por el cual se determina un régimen especial a los Institutos de Fomento y Desarrollo (INFIS)”.
La Gobernación del Valle del Cauca invita a caleños, vallecaucanos y visitantes a recorrer cinco espacios emblemáticos del departamento, con el propósito de fortalecer la identidad regional y promover el turismo cultural, educativo y ambiental.
Por : Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD-AIPS-CNP
Este miércoles Colombia tendrá su segundo partido, ante Costa de Marfil en el Mundial femenino sub 17, de Marruecos en el estadio Fútbol Mohammed VI por la fecha 2 del Grupo E del Mundial Sub 17 Femenino 2025, el juego será a las 2 pm, hora colombiana.
En paralelo marchan las vidas de Dayro Moreno, su máximo referente contemporáneo y del Once Caldas, mientras se desinflan los sueños de triunfo.
La insatisfacción por rendimiento y resultados, es creciente por parte de los aficionados.
Esté o no, el goleador hace ruido, hay goles o hay vacíos, porque inevitable es reconocerle el peso específico de sus actuaciones, en beneficio de los intereses blancos.