La Alcaldía de Cali, a través de la Unidad Administrativa Especial de Protección Animal (Uaepa) y el Centro de Bienestar Animal (CBA), informa a la comunidad caleña sobre la importancia de conocer qué son los gatos ferales y por qué, a diferencia de los domésticos, no pueden ser adoptados.
Un homenaje a la creación literaria libre y sin ataduras, desde el corazón de Cali para los 5 continentes.
La programación de 5 días del I encuentro «Poesía de la Nada» estará en escenarios descentralizados, bibliotecas, lugares turísticos, instituciones educativas, centros culturales de comunas, corregimientos y municipios del Valle del Cauca.
30 Poetas Nacionales en representación de los departamentos de Antioquia, Putumayo, Eje Cafetero, Cauca, Costa Atlántica y Pacífica, Pasto, Valle del Cauca y Chocó.
La Agenda contará con más de 10 espectáculos de ciudad trabajados en equipo como Recitales Poéticos, Experiencias Abiertas, Ecfrasis poética, Susurros Íntimos, Citas de autor, Pre-Poetón, Slam poético, Borondo poético, Poetílicos. Cristo Rey: los abraza y recibe.
Poetas Internacionales de Honduras, México, Cuba, Ecuador, Perú, El Salvador y el país anfitrión Colombia.
El Objetivo principal de «Poesía de la Nada» es llevar al escenario poético a las 8 Tertulias Literarias de Cali, con más de 40 poetas locales que estarán activamente en la organización y desarrollo del encuentro.
Este 7 de septiembre, Cali se unirá en un solo aliento para celebrar la historia del Alma Mater de las y los vallecaucanos en la Carrera Univalle 80 años.
La Universidad del Valle celebra ocho décadas de hacer historia en la región con un evento deportivo de ciudad que moverá nuestros corazones y piernas en un encuentro por la formación integral, el bienestar y la inclusión.
Una carrera que nos une
Esta fiesta que unirá a toda la familia, la comunidad universitaria y la ciudadanía en general contará con recorridos de 5K y 10K para que, más que una competencia, sea una oportunidad para unir generaciones, celebrar logros colectivos y demostrar que el espíritu universitario a través del deporte.
La primera carrera de élite hecha por una universidad
Univalle entrega a la ciudad deportiva de Colombia la primera carrera atlética pensada como un evento deportivo de gran formato, abierto a la participación de atletas profesionales y aficionados de toda la ciudadanía, además de familias, estudiantes, egresados y personal de la Universidad.
La organización del Maratón del Valle “Paraísos de Todos” 2025, oficializó las vías e intersecciones que tendrán cierre el 3 de agosto, fecha de la carrera de tres distancias 42k, 21k y 10k que se correrá por carreteras de Palmira y Yumbo, en sectores del aeropuerto, Rozo y el Centro de Eventos Valle del Pacífico, epicentro de salida y llegada de la competencia atlética.
Fue victoria 2-0 ante veinte mil espectadores en el estadio Pascual Guerrero de los “Diablos Rojos” por un paso a los octavos de final del segundo torneo continental y ahora se verá ante Fluminense, primero en Colombia y la vuelta en Brasil.
-Con goles de Samy Merheg y Darwin Quintero tras pases gol de Jordy Monroy, el cuadro matecaña consiguió la primera victoria del Clausura en medio de un espectacular lleno en el “Hernán Ramírez Villegas”
-Fueron expulsados Juan Sebastián Quintero en el banco local y luego, José Moya injustamente. Juan Manuel Zapata y William Tesillo por los verdolagas que pegaron demasiado
El Ministerio del Deporte, en cumplimiento con su objetivo de fortalecer el deporte como herramienta de inclusión y participación ciudadana, que hace parte de la línea misional del Gobierno del presidente Gustavo Petro, avanza con la ejecución de las fases regionales de los IV Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos Comunales.
Este martes se vivió una jornada realmente emocionante en el Club Farallones de la ciudad de Cali. Tanto en femenino como masculino los tenistas nacionales tuvieron destacadas actuaciones para seguir adelante en la competencia en territorio vallecaucano.
Con el avance de la actualización catastral urbana 2025 en Santiago de Cali, han empezado a circular rumores y desinformación que pueden generar confusión e incluso miedo en la comunidad. Desde el Departamento Administrativo de Hacienda Distrital, a través de la Subdirección de Catastro, invitamos a todas las personas a no dejarse llevar por comentarios sin fundamento y consultar siempre la información oficial.
Gracias a la articulación de la Alcaldía Municipal y la Registraduría Nacional del Estado Civil, que coordinaron las tareas de promoción y divulgación en los centros educativos y en los colectivos juveniles, Candelaria ocupó el tercer en todo el departamento del Valle del Cauca, después de Cali y Palmira, en la inscripción de candidatos a la elección de los Consejeros Municipales de Juventud, CMJ, alcanzando un total de 143 inscritos.