Giovanny Ramírez Cabrera, gerente InfiValle recibe distinción en los Premios ‘Transformadores de la Región 2024”

Por el impulso a proyectos y procesos de impacto para los territorios y la comunidad, y lograr posicionamiento de Infivalle como una banca de desarrollo subregional extendiendo su influencia a los departamentos de Cauca, Nariño y Chocó, el gerente de Infivalle y presidente de Asoinfis, Giovanny Ramírez Cabrera recibió una distinción en los Premios ‘Transformadores de la Región 2024’- Esplendor Pacífico.

Continuar leyendo «Giovanny Ramírez Cabrera, gerente InfiValle recibe distinción en los Premios ‘Transformadores de la Región 2024”»

Cerca de 15.000 millones se invirtieron en el nuevo Centro Empresarial del Centro Recreacional y Deportivo Club Cañasgordas

Comfenalco Valle Delagente sigue invirtiendo para mejorar sus instalaciones y, por lo tanto, el servicio que presta a los vallecaucanos. Por eso, invirtió cerca de $15.000 millones de pesos en infraestructura y dotación en el Centro Empresarial, ubicado en el Club Cañasgordas al sur de la ciudad de Cali.

Continuar leyendo «Cerca de 15.000 millones se invirtieron en el nuevo Centro Empresarial del Centro Recreacional y Deportivo Club Cañasgordas»

Hugo Revelo. Diseñador del pabellón de Moda, Estética y Artesanías del Petronio Álvarez 2024

Este 2024, el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, se ‘Revhelo’

  • Hugo Revelo, diseñador de modas, interiores, artista y empresario, es el encargado de la creación, diseño y puesta a punto del Pabellón de moda, estética y artesanías de la versión No. 28 del Festival de Música del Pacífico, Petronio Álvarez
  • El diseñador caleño, amante y estudioso de la cultura afro del Pacífico Colombiano, es además el encargado del diseño de interiores del Pabellón de Mecatos, Bebidas y Cocinas Tradicionales

Continuar leyendo «Hugo Revelo. Diseñador del pabellón de Moda, Estética y Artesanías del Petronio Álvarez 2024»

Gobernación del Valle del Cauca le cumplió a los atletas ganadores de medallas y diplomas olímpicos en París 2024

En un emotivo recibimiento en el despacho de la señora gobernadora del Valle del Cauca Dilian Francisca Toro, recibió a los deportistas vallecaucanos que hicieron parte de la delegación nacional en los pasados Juegos Olímpicos París 2024, con el fin de realizarles reconocimiento por su gran desempeño en las justas, quienes llegaron acompañados de  sus familiares,  arropados por  los medios de comunicación, presidentes de ligas, dirigentes  y entrenadores.

“Mi emoción fue muy grande, porque uno disfruta cuando los ve con la bandera de Colombia y el Valle del Cauca. Más allá de los triunfos y medallas que se ganan, para mí el deporte es una forma de transformación social, la vida, nuestro entorno y familia, el deporte salva muchas vidas. Por eso siempre el deporte lo he visto como una inversión no un gasto «. Dijo la señora gobernadora

» El programa de semilleros deportivos es muy importante porque van surgiendo deportistas a quienes se forman,  además con valores. Se va a seguir fortaleciendo, y se adicionará el programa de escuelas de familia, para que sea más cercano, pensando en la unión familiar «. Agregó  la mandataria 

Igualmente manifestó una gran noticia para Buga, informando que ya está el lote donde se construirá la pista de Freestyle y se mejorará el escenario de lucha.

El Valle Oro Puro deja un importante aporte con dos de las 4 medallas que sumó la delegación nacional

El primer atleta del departamento en aportar medalla a Colombia fue el pesista Yeison López, quien se quedó con la plata en la división de los 89kg y le siguió Tatiana Rentería al sumar en el último día de competencias una medalla de bronce para el país. La bonaverense se subió al podio en la división de los 71kg de la lucha olímpica.

 Además se resaltó  el trabajo de los  entrenadores como Mario Izquierdo, Alejandro Caro, Angello Marsiglia quién con sietes jugadoras de nuestro departamento sumó un diploma olímpico con la Selección Femenina de Fútbol. Se suman los diplomas olímpicos obtenidos por Queen Saray Villegas en su primera aparición en el BMX-Freestyle, Luis Javier Mosquera en pesas, Flor Denis Ruiz en lanzamiento de jabalina y, por supuesto, el de la Selección Colombia Femenina de Fútbol, con siete jugadoras vallecaucanas 

La gobernación del Valle del Cauca teniendo en cuenta estos logros, cumplió con lo prometido en cuanto a los incentivos  a los deportistas que ganaran medallas y diplomas olímpicos, adicionando  las dos viviendas.

Se exaltó y entregaron los incentivos a los deportistas   así:

Flor Denis Ruiz : Cinco millones de pesos

Luis Javier Mosquera : Cinco millones de pesos

Carolina Arias Vidal de la selección de fútbol femenina, quien estuvo presente se le entregó la suma de $1.000.000

Se confirió la Orden al mérito vallecaucano por su destacada participación en los Juegos Olímpicos París 2024 a: Jeison López de levantamiento de pesas, con el grado cruz de comendador, además de los treinta millones de pesos por la medalla de plata. Y a Tatiana Rentería por la medalla de bronce quince millones de pesos y la medalla grado Cruz de caballero al mérito recreacional y deportivo.

Adicional se les entregará las viviendas a Jeison López y Tatiana Rentería, para lo cual la gobernadora los insto con el fin de que la compren a su gusto de acuerdo al presupuesto que les otorgará el gobierno departamental.

Fotos : Guillermo Gutierrez Molina

Escuela Nacional del Deporte abrió sus puertas a jóvenes que buscan el sueño de ser profesionales.

La primera semana de agosto la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte abrió sus puertas a los jóvenes de diferentes partes del país que buscan el sueño de ser profesionales, un sueño que se visionó hace 40 años y hoy es una realidad. Patricia Martínez, rectora actual de END recibió a estos jóvenes, estudiantes de colegios privados e instituciones públicas quienes hacen parte del 93% de la política de gratuidad del gobierno nacional, los cuales conocieron la amplia oferta académica e institucional.

Continuar leyendo «Escuela Nacional del Deporte abrió sus puertas a jóvenes que buscan el sueño de ser profesionales.»

La carrera incluyente Maratón de Sueños 5k se correrá en Buenaventura

El INDER de Buenaventura, la alcaldía distrital y la fundación Jeison Aristizábal realizarán la carrera incluyente Maratón de Sueños 5k, donde participan las personas con discapacidad y sus cuidadores de manera gratuita, este evento recreativo tendrá lugar el 25 de agosto, en el boulevard, desde las 7:00 a.m., donde se espera la participación de alrededor de 1000 personas.

Continuar leyendo «La carrera incluyente Maratón de Sueños 5k se correrá en Buenaventura»

La carrera atlética gratuita 4.2K ‘Jarillón Río Cauca’, se correrá el lunes festivo 19 de agosto de 2024 con inscripción anticipada

Con la presencia del secretario del Deporte y la Recreación, Felipe Montoya; Andrés Felipe Camelo, subsecretario de Fomento; Eliana Cruz, presidenta de la Liga de Atletismo del Valle del Cauca; y Juan Manuel Velasco, coordinador del programa ‘Carreras y Caminatas’, ante los medios de comunicación de la ciudad,  la Secretaría del Deporte y la Recreación Distrital presentó el martes (13.08.2024) en la sala de prensa del estadio Pascual Guerrero,  la cuarta carrera atlética que realice el organismo de la Alcaldía de Cali, de manera gratuita, en lo que va corrido del año, la 4.2K ‘Jarillón Río Cauca’.

Continuar leyendo «La carrera atlética gratuita 4.2K ‘Jarillón Río Cauca’, se correrá el lunes festivo 19 de agosto de 2024 con inscripción anticipada»