La Alcaldía de Cali, la Cámara de Comercio de Cali y la DIAN han unido esfuerzos para brindar una oportunidad única a los emprendedores caleños: acceder a la formalización.
Esta iniciativa, liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico, pretende que a través de la formalización las empresas puedan acceder a numerosos beneficios, tales como la apertura a nuevos mercados y clientes, el incremento en la credibilidad y confianza de los consumidores y la facilitación del acceso a financiamiento y crédito. Asimismo, garantizar el cumplimiento de las normativas legales y proporcionar acceso a programas de capacitación y asesoría.
Yorsua Balanta, pitcher vallecaucano destacado en Apartadó
Por: Silvio Zamora Ramírez- Periodista ACORD
Finalizado el Campeonato Nacional de béisbol juvenil en Apartadó Antioquia, donde atlántico con siete juegos ganados y dos perdidos marcó la diferencia como campeón del certamen sobre cinco equipos que empataron en el segundo lugar, Valle del Cauca, Antioquia, Sucre, Córdoba y Bogotá que sumaron seis juegos ganados y tres perdidos, quedaron definidos los ocho equipos clasificados a los Juegos Nacionales de la juventud, Eje Cafetero 2024.
Palmira fue elegida como sede de los XXIV Juegos Departamentales y VII Juegos Paradepartamentales y Sordodepartamentales que se llevarán a cabo en el Valle del Cauca en 2025; Guacarí, Ginebra y El Cerrito serán las subsedes.
En una nueva jornada de atletismo de París 2024 durante este lunes 5 de agosto en el Estadio de Francia, los atletas colombianos Mauricio Ortega, en el lanzamiento de disco, Lina Licona y Evelis Aguilar, en los 400 metros planos, fueron los presentes,
En la primera ronda de los 400 metros planos, Lina Licona fue la primera atleta en salir y culminó en el sexto lugar de la segunda serie con un tiempo total de 51.85. Por su parte, en el grupo 6, Evelis Aguilar finalizó en el séptimo puesto tras el registro de 53.36 segundos.
Ángel Barajas, con solo 17 años de edad, una calificación de 14.533, producto de una dificultad de 6.600 y una ejecución de 7.933, el gimnasta colombiano Ángel Barajas culminó en el segundo lugar en la final de la barra fija y consiguió, este lunes 5 de agosto, la primera medalla para Colombia en París 2024 y la primera en la historia de la gimnasia artística de nuestro país.
Dos jornadas de buen softbol que tiene de líderes a Sucre y Córdoba se han visto en el Simón Carbonell de Cali, en el marco del Campeonato Nacional femenino sub 18, evento clasificatorio a los Juegos Nacionales juveniles Eje Cafetero 2024, lo que tiene contentos a entrenadores, dirigentes y la familia de la pelota blanda de Colombia porque se nota que viene un buen semillero para el futuro de este deporte en nuestro país.
En el certamen organizado por la Liga del Valle, con el patrocinio de Indervalle, Sucre y Córdoba, el día domingo se pusieron al frente de sus grupos con dos victorias cada una. Las sucreñas primeras de grupo B, vencieron a Meta, 9 carreras por 1, con notable desempeño en el montículo de la lanzadora Kayla Layland, de origen estadounidense y abuelos colombianos; pero también el buen trabajo ofensivo de Tania Domínguez, con dos hits en tres turnos y tres carreras impulsadas. Al otro lado, no obstante, a la caída, las metenses destacaron en el bate a Clara Leal, con dos hits en dos turnos y una carrera impulsada.
Córdoba por su parte, dominó a Magdalena 10 carreras por 2 dejando abierta la vía para su clasificación como primero del grupo A para buscar la disputa del título. Las samarias que apenas debutaban por haber llegado apenas la noche anterior a la ciudad, en este primer cotejo dejaron notar el cansancio del viaje y no estuvieron finas en el juego.
En otro partido, Bolívar que también debutaba el campeonato, dio cuenta de Antioquia 15-0, con nocaut y un trabajo destacado en la loma, de la lanzadora Sofía Villa, con tres innings dominados, 7 ponches, un hit y un boleto. Fracela Verdura fu la más efectiva en la ofensiva cartagenera, con 3 hits en las mismas entradas, 3 carreras anotadas y dos impulsadas.
En el juego de cierre dominical, Atlántico venció a San Andrés 21 carreras por 6, sumando un triunfo y una caída cada novena.
La jornada de este lunes 5 de agosto tendrá cuatro juegos desde las ocho de la mañana: 8:00am Bolívar vs Cundinamarca 10:30am Bogotá vs San Andrés 1:00pm Sucre Vs Magdalena 3;30pm Valle vs Meta
Este lunes no juegan Córdoba, Antioquia y Atlántico.
excelente asistencia en el primer día de clasificaciones del DirecTV Open, que desde este 4 de agosto y hasta el próximo 11 del mismo mes tendrá las mejores acciones en el Carmel Club de la Capital de la república. Buena jornada para los tenistas nacionales que desde las 10:00 a.m. tuvieron acción en cancha.
El Reto 3×3 Tour Colombia 2024 inició y su primera parada en Bogotá fue todo un éxito. Ahora el turno es para Cali, donde se realizará la segunda parada del 9 al 11 de agosto en la icónica Plazoleta Jairo Varela.
El departamento del Valle del Cauca, por su ubicación geográfica, presenta diferentes ecosistemas que favorecen la presencia de un amplio número de especies de fauna y flora silvestre. Dentro de estas, se pueden encontrar individuos como felinos y el oso andino u oso de anteojos, llamados “especies sombrilla” por estar en la cima de la cadena alimenticia, resultando fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas y la conservación de las cuencas hidrográficas.
En este sentido, es primordial contribuir con su preservación, a partir del conocimiento de estas especies, con la promoción de la coexistencia entre ellas y las comunidades asentadas en un territorio determinado, sin afectar los sistemas productivos de los seres humanos.