La Fundación Járlinson, organizadora de la carrera recreativa de ciclismo RUTA PANTANO, a través de su directora Yessenia Narváez, informa a la comunidad vallecaucana y usuarios de las carreteras que unen los municipios del centro del departamento, que por la ejecución de dicha prueba, habrá cierre temporal de algunas vías, mientras cruza la caravana de al menos dos mil ciclistas que estarán en competencia en esta tercera versión, el próximo domingo 22 de septiembre.
La conservación del medio ambiente en el marco de la COP16 será uno de los temas centrales del ‘III Encuentro Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación’, liderado por la Gobernación del Valle del Cauca.
Sandra de las Lajas Torres Paz, subdirectora de Estudios Socioeconómicos, Ciencia, Tecnología e Innovación del Departamento Administrativo de Planeación del Valle, indicó que el evento se realizará del 2 de septiembre al 18 de octubre y contará con congresos en Cali, Buenaventura, Cartago, Tuluá, Buga, Palmira, Yumbo, Sevilla y Caicedonia.
Uno de los proyectos para impulsar la movilidad por vía férrea de la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, está a punto de ser una realidad, se trata del regreso del Tren Turístico que ya tiene una primera ruta definida que será entregada en licitación en las próximas semanas.
Inició en Cali con 16 equipos el primer Festival Recreodeportivo Futsala LB Femenino, organizado por la Gobernación del Valle del Cauca a través de Indervalle y la Corporación Departamental de Recreación Recreavalle. Este evento es para la comunidad de mujeres que se reconocen y se sienten identificadas como parte de la población de lesbianas y bisexuales del departamento.
Se cumplió en la mañana y tarde del pasado domingo, 21 de noviembre de 2021, el relevo de la antorcha de los I Juegos Panamericanos Cali-Valle 2021 en el municipio de Calima-El Darien y en el municipio industrial de Yumbo, sede de los deportes de ciclomontañismo, esgrima y badminton.
Procedente de Calima-El Darién, el fuego llegó al museo Mulaló de manos del director del certamen panamericano, José Luis Echeverry Azcárate y en primera instancia lo entregó a la directora del Instituto Municipal de Deporte, Yamileth Murcia Rojas, quien tuvo el honor de encender la antorcha para iniciar el recorrido hacia el casco urbano.
La antorcha fue portada por líderes comunitarios, deportistas, personal de la salud de este municipio, quienes acompañados por la comunidad que animó el recorrido, llevaron con orgullo el fuego panamericano, trotando, caminando y en silla de ruedas hasta el parque principal, frente al santuario del Señor del Buen Consuelo.
Estas fueron las personas que transportaron el fuego panamericano en el municipio de Yumbo:
José Luis Echeverry A. Director I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021 Yamileth Murcia R. Directora IMDERTY Ronald Ortíz Representante corregimiento de Mulaló Harvey Valencia Deportista Balonmano Jorge A. Corrales Representante comunidad LGTBI María Judith Valencia Lideresa Social Margarita Medina Lideresa Social Ruth Ximena Satizábal Dirigente Deportiva (Discapacidad) Leydi Klinger Lideresa Social Nicol Andrea Valencia Deportista de Atletismo Luis Fernando Izquierdo Deportista de Lucha Claudia Jimena Sánchez Gerente Camilo Chavarriaga Coordinador Médico Richard Yamil Gonzáles Médico General Luz Marina Hernández Asistente Administrativa Hilda Nora Castaño Líder de Enfermería Diana Sepúlveda Líder vacunación contra el Covid19 Katherine Lenis Líder Operaria de Aseo Heins Brayan Barrera Líder Facturación Sebastián García Deportista de Arquería Faber Mauricio Marulanda Integrante del Yumbo FC Jhonatan Estiven Galindo Deportista Silla de Ruedas Michel Rengifo Deportista Silla de Ruedas Jhon Alexander Varela Futbolista Juan Murillo Futbolista Lauren Sofía Estrada Deportista Levantamiento de Pesas Capitán Alberto Valencia Comandante Cuerpo de Bomberos Miguel Ángel Perdomo Coordinador Gestión del Riesgo Diego Meneses Deportista Silla de Ruedas
En el municipio de Calima-El Darien, se llevó a cabo el relevo del fuego de los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, en su cuarta aparición, después de nacer ante Cristo Rey en Cali, visitar a Barranquilla y Jamundí. El farol, que representa el nido de las aves arribó hasta el escenario natural que acogerá los deportes de remo, vela, canotaje y triatlón.
La lámpara con el fuego llegó a la subsede en manos del representante del Comité Organizador de los Juegos, Ramiro Varela Molina, director financiero del certamen y fue Carolina Loaiza, secretaria de fomento al turismo, la cultura y el deporte de Calima-El Darién, la encargada de encendre la antorcha.
Desde este sitio turístico del Valle del Cauca, el fuego hizo un recorrido por el Lago Calima, una vez en tierra y acompañado de la máquina de bomberos, los relevistas portaron el fuego hasta su destino en el parque principal donde los esperaba una comitiva encabezada por el alcalde Martín Alfonso Mejía Londoño.
Los relevistas que participaron en el recorrido de la Antorcha Panamericana hoy en Calima-El Darién fueron:
Ramiro Varela M. Representante de los Juegos Panamericanos Junior Carolina Loaiza L. Sec. de fomento al turismo, cultura y deporte Cristian Andrés Acevedo Bailarín Cristian Camilo Sánchez Deportista de Vela Gloria Inés Londoño Primera alcaldesa del municipio Oscar David Isaza Empresario Mónica Beatriz Villegas Deportista de Vela Luis Enrique Pinzón Relojero María Lizeth Loaiza Deportista de Kitesurf Capitán Rodrigo Hernández Comandante Cuerpo de Bomberos Bernardo Gómez Comerciante Oscar Eduardo Bustos Representante Museo Arqueológico Calima
Más de 1.200 empleos generados en la adecuación de escenarios de los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, la reactivación económica de la ciudad y el departamento y el poner a Colombia en el panorama deportivo internacional hacen parte del legado de este evento deportivo continental, manifestó la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldan.
El diálogo permanente entre los líderes de la protesta social, la Gobernación del Valle del Cauca y la Bugalagrande, Candelaria, Jamundí, Obando, Restrepo, Tuluá mantienen abiertos los corredores de emergencia, que han permitido el paso de combustible, medicamentos y misiones médicas para atender a los municipios en medio de los bloqueos que se presentan en algunas vías del departamento.
La Biblioteca Departamental ‘Jorge Garcés Borrero’, con el apoyo del Observatorio Astronómico del Valle del Cauca, culminó con satisfacción el primer Semillero Virtual de Astronomía que promueve la ciencia a través del juego y actividades lúdicas con niños y niñas entre los 7 y 13 años.
“Los semilleros de Astronomía están propuestos para formar usuarios desde la virtualidad a través de los recursos técnicos y el talento humano que se tiene en la institución, de esta manera estamos comprometidos en fomentar las diversas expresiones de ciencia y cultura en este Valle Invencible”, afirmó la directora general de la Biblioteca Departamental ‘Jorge Garcés Borrero’, Mónica Alexandra Perlaza Ochoa.