Tras 14 etapas de intensa competencia, los pilotos colombianos que participaron en el Rally Dakar 2023, Mateo Moreno, Javier Vélez y Antonio Marmolejo, lograron conquistar la meta final de la edición 45 del rally raid más duro del mundo.
Los pilotos colombianos que participan en el Rally Dakar 2023 han hecho un gran trabajo y superaron la primera parte del mayor rally raid del mundo que los ha exigido al máximo física y mentalmente, al igual que a sus máquinas.
Para el último esfuerzo antes del día de descanso hubo que aplicarse en cuerpo y alma. La etapa circular trazada al sur de Al Duwadimi que estaba prevista para la víspera se ha reducido a 345 km para que todos los pilotos pudieran seguir el largo tramo de enlace hacia el vivac de Riyadh. Antes han tenido que batirse el cobre con una parte de navegación compleja, tanto en las pistas pedregosas del principio de la especial como en la sucesión de valles y macizos de dunas al final de la etapa. Los motoristas se encargaban de abrir pista y lo han pagado caro pese a las bonificaciones recibidas por los tres motoristas más expuestos, pero Branch ha aprovechado la oportunidad para imponerse y Sébastien Loeb ha hecho lo propio. En cualquier caso, los líderes al llegar al ecuador de la carrera siguen siendo Skyler Howes y Nasser Al Attiyah.
Este jueves se corrió la quinta etapa del Rally Dakar 2023, con inicio y final en la localidad de Ha’il en un recorrido de 643 kilómetros (373 cronometrados y 270 de enlace).
El piloto madrileño Carlos Sainz junior, piloto de Audi, que se rehizo de un pinchazo en los primeros kilómetros de la jornada para acabar ganando la primera etapa del Dakar 2023 y quedar de líder en la general.
Entre el 31 de diciembre del 2022 y el 15 de enero del 2023, sobre la arena de los desiertos africanos, Javier Vélez y Mateo Moreno representarán a Colombia en el Rally Dakar 2023, la carrera más difícil del mundo.