Millonarias ganancias y cooperación con 25 entidades, deja el impacto económico de la COP16 al Valle

Positivos y valiosos son los resultados que deja la COP16 para el Valle del Cauca en desarrollo económico y competitividad. Más de 25 instituciones, entidades y financiadores con intención de invertir en el departamento, acuerdos de cooperaciones internacionales para implementar programas de impulso  de emprendedores con enfoque de biodiversidad, se destacaron entre los impactos que deja la Cumbre de las Partes que se realizó del 21 de octubre al 1 de noviembre, en Cali. 

Continuar leyendo «Millonarias ganancias y cooperación con 25 entidades, deja el impacto económico de la COP16 al Valle»

En un hecho histórico Susana Muhamad, primera colombiana en ser presidenta de una COP

En la plenaria de apertura de la cumbre más importante sobre biodiversidad en el mundo, la ministra de Ambiente de Colombia Susana Muhamad se posesionó oficialmente como presidenta de la COP16, tras la aprobación por consenso de los delegados de más de 190 países miembros para liderar, facilitar y representar por los próximos dos años el cumplimiento de las metas que permitirán frenar la pérdida de biodiversidad en el planeta.

Continuar leyendo «En un hecho histórico Susana Muhamad, primera colombiana en ser presidenta de una COP»

El Gobierno destina $57.000 millones para construcción del nuevo Herbario Nacional de Colombia

Colombia tendrá un nuevo Herbario Nacional para contemplar más de 630.000 especímenes de flora, la memoria biológica y biocultural del país

El Gobierno  nacional, por medio del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, destinó 57.000 millones de pesos para la construcción del nuevo Herbario Nacional de Colombia, que les permitirá a los colombianos contemplar más de 630.000 especímenes, que hacen parte de la memoria biológica y biocultural del país.

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, indicó que la situación de infraestructura de la edificación donde está actualmente el Herbario es crítica y que esta inversión salda una deuda histórica con la academia, los estudiantes y la ciencia del país.

Continuar leyendo «El Gobierno destina $57.000 millones para construcción del nuevo Herbario Nacional de Colombia»

Desde la próxima semana saldrán de circulación ocho plásticos de un solo uso, anunció MinAmbiente

Desde la próxima semana saldrán de circulación ocho plásticos de un solo uso, anunció MinAmbiente

Elementos plásticos como bolsas plásticas para empacar frutas y verduras, periódicos y revistas, bolsas de lavandería, pitillos y mezcladores plásticos, entre otros, quedarán prohibidos desde el próximo 7 de julio.

Continuar leyendo «Desde la próxima semana saldrán de circulación ocho plásticos de un solo uso, anunció MinAmbiente»

Gobernadora del Valle se reunirá con delegación de la ONU que determinará la sede de la COP16 para Cali

La Sucursal del Cielo recibirá este sábado una delegación de la ONU, la Cancillería, el Ministerio del Medio Ambiente y protocolo para verificar las capacidades que tiene Cali y el Valle del Cauca para ser sede de la COP16, como es la propuesta que ha hecho la Gobernación del Valle, en alianza con la Alcaldía de Cali y el sector privado.

Continuar leyendo «Gobernadora del Valle se reunirá con delegación de la ONU que determinará la sede de la COP16 para Cali»

Incauca se une al día mundial del reciclaje recolectando más de 600 kilos de material en desuso

Los kilos de materiales en desuso recolectados serán manejados por los gestores de residuos de la región, quienes se encargarán de reutilizarlos en diferentes sectores de la economía.

El ingenio azucarero instaló un ecopunto para la disposición de residuos de materiales como: Bombillas fluorescentes, envases de plaguicidas domésticos, pilas usadas, RAEES (computadores y/o periféricos)

Continuar leyendo «Incauca se une al día mundial del reciclaje recolectando más de 600 kilos de material en desuso»

Procuraduría pidió a MinAmbiente incorporar en el nuevo Plan Nacional de Desarrollo las acciones ordenadas por las cortes para el cuidado y protección del medio ambiente

La Procuraduría General de la Nación solicitó a la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, incorporar al Plan Nacional de Desarrollo acciones encaminadas al cumplimiento a las órdenes dadas por las altas cortes en relación con la protección del ambiente, la conservación de ecosistemas estratégicos y su reconocimiento como sujetos de derechos.

Continuar leyendo «Procuraduría pidió a MinAmbiente incorporar en el nuevo Plan Nacional de Desarrollo las acciones ordenadas por las cortes para el cuidado y protección del medio ambiente»

Más de 1600 toneladas de papel electoral serán recicladas luego de las elecciones de Congreso de la República

El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha y el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa firmaron un acuerdo para la creación del diseño de implementación de instrumentos para el desempeño ambiental de la entidad en el marco del desarrollo sostenible y la mitigación del cambio climático.

Durante la firma del convenio, el registrador nacional resaltó que, para las elecciones de Congreso de la República, las tarjetas electorales se elaborarán en papel ecológico.

Continuar leyendo «Más de 1600 toneladas de papel electoral serán recicladas luego de las elecciones de Congreso de la República»

Gobernación mediará ante MinAmbiente para que 19 municipios del Valle puedan reactivarse con obras de infraestructura

El Gobierno del Valle del Cauca mediará ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo  Sostenible para que, a través de resolución, 19 municipios que tienen limitada su reactivación económica por no poder expedir licencias de construcción, sean sustraídos de la Ley 02 de 1959, toda vez que por dicha norma son consideradas  ‘zonas forestales protectoras y bosques de interés general’.

Continuar leyendo «Gobernación mediará ante MinAmbiente para que 19 municipios del Valle puedan reactivarse con obras de infraestructura»