La tarde colombiana de este viernes 9 de agosto continuó con la emoción del triunfo tras los 112 kilogramos de arranque, los 145 en envión y el total de 257 que posicionó a la colombiana Mari Leivis Sánchez en el segundo lugar de la competencia, solo por detrás de la estadounidense Olivia Reeves con el peso total de 262.
El levantamiento de pesas colombiano se afianza como potencia continental gracias al apoyo del Gobierno
Luis Javier Mosquera, con los brazos extendidos hacia los lados mientras las pesas caen, protagoniza una imagen icónica para la halterofilia colombiana. Se convirtió en el símbolo gráfico de la primera medalla obtenida en Tokio 2020 para el país, un logro que engrandeció la historia de este deporte en los Juegos Olímpicos. Desde Sídney 2000, se ha subido al podio de manera consecutiva, reflejando el potencial que tiene el país en esta disciplina.
La Copa Mundo de levantamiento de pesas, dejó cuatro clasificados a París 2024
Colombia continúa afianzándose como potencia mundial en levantamiento de pesas y de las seis plazas como máximo a Juegos Olímpicos a las que tiene derecho un país, la selección nacional ha logrado cuatro: Yenny Álvarez, en los 59 kg; Luis Javier Mosquera, en los 73 kg.; Jeison López, en los 89 kg. y Mari Leivis Sánchez, en los 71 kg.
Así mismo, aún están por competir Myaret Mendoza, Óscar Garcés y Jhonatan Rivas, quienes tienen la posibilidad de lograr los registros necesarios para aumentar el cupo colombiano en París. La copa finaliza el próximo 11 de abril.
La pesista Mari Leivis Sánchez se clasificó este domingo para los Juegos Olímpicos París 2024
La colombiana Mari Leivis Sánchez se clasificó este domingo para los Juegos Olímpicos París 2024, luego de finalizar en la séptima posición de la división de los 71 kilogramos durante la Copa Mundo de Levantamiento de pesas en Phuket, Tailandia.