Tras el cierre del ranking olímpico y la confirmación por parte de la Federación Internacional de Judo de la relocalización universal de cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024, Colombia aseguró su participación en esta disciplina deportiva con la vallecaucana Erika Lasso en la división de los –48 kilogramos, convirtiéndose en la décima deportista Valle Oro Puro con tiquete a las olimpiadas.
Colombia cerró su destacada participación en el Campeonato Panamericano y de Oceanía en Rio de Janeiro con una medalla de plata, en la categoría de los -78 kilogramos, Brenda Olaya, donde además también ganaron preseas Erika Lasso se quefó la medalla de plata en la categoría -48 kilogramos y Juan Pablo Hernández la de bronce en la categoría -66 kilogramos.
En la ciudad de Palmira un total de 602 deportistas y 639 inscritos, entre entrenadores, jueces y directivos participaron en el primer mega evento de judo en Colombia.
A la convocatoria de la Federación atendieron el llamado 17 ligas del país y se compitió en todas las categorías, además del shiai, también en katas.
Valle se quedó con el campeonato del judo en el marco de los XXII Juegos Nacionales, deporte que tuvo acción en el Coliseo Menor de Pereira.
Un nuevo título de campeonato obtuvo la delegación vallecaucana que ratificó lo hecho en Cartagena hace cuatro años. Esta vez ‘Valle Oro Puro’ sumó un total de 10 medallas de oro, 6 de plata y 4 de bronce.
Los títulos quedaron en manos de Alejandro Escobar en +100Kg, Briggitte Carabali en +78kg, Francisco Balanta -100kg, Erika Lasso -48kg, María Villalba en -57Kg, Cindy Mera -63kg, Luisa Bonilla -70Kg, Brenda Olaya -78kg, Daniel Paz -90Kg y la medalla de cierre hoy en equipo mixta venciendo por la de oro a la delegación de Antioquia.
La Selección Valle estuvo conformada por un equipo donde primó la experiencia pero también ese relevo generacional que se sigue dando en municipios como Tuluá, Jamundí, Yumbo y Cali.
“Nos vamos muy contentos por lo hecho con este gran equipo, gracias a los atletas, a los entrenadores con quienes hemos trabajado de forma unida, gracias a Indervalle y la Gobernadora del Valle por ese apoyo durante estos años” enfatizó la doble medallista olímpica y hoy entrenadora de la Liga Vallecaucana de Judo, Yuri Alvear.
Los atletas del Valle del Cauca, siguen su preparación de cara a las competencias en el calendario deportivo y enfocados en los Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023, obteniendo excelentes resultados