Hasta el próximo jueves 27 de abril tienen plazo los realizadores y productores del medio audiovisual que no sean profesionales para inscribirse a la convocatoria para hacer parte del programa de Profesionalización para Artistas Empíricos del Valle del Cauca, un proceso liderado por la Gobernación del Valle a través de su Secretaría de Cultura en convenio con la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, CUN.
Con una amplia oferta cultural, el Gobierno del Valle del Cauca dice presente en la Feria Internacional del Libro 2023, que se llevará a cabo en Bogotá hasta el próximo 2 de mayo.
Contribuir al fortalecimiento de las habilidades competitivas de periodistas y comunicadores sociales de la región, la Gobernación del Valle del Cauca en articulación con el Instituto de Bellas Artes realizará el Diplomado ‘Expresión Oral y Corporal para una Comunicación Asertiva’.
La Gobernación del Valle del Cauca a través de la Secretaría de Cultura realizó el lanzamiento de la ‘Convocatoria Departamental de Estímulos a Proyectos Artísticos y Culturales 2022, Arte + Educación por un Valle Invencible’, que reconoce y fortalece las iniciativas de gestores culturales, creadores y artistas de la región.
La Gobernación del Valle del Cauca a través de la Secretaría de Cultura inició en los municipios de El Águila, El Cairo, Cartago y Ulloa los recorridos de ‘Dialogarte, Tertulias culturales por un Valle Invencible’, actividad para escuchar a los responsables de cultura en el territorio y articular esfuerzos desde la Administración departamental hacia los municipios.
Mil artistas estuvieron presentes en 14 carrozas que representaron los atractivos turísticos y culturales de los municipios y el aroma del café, la caña de azúcar y los frutales, desfilaron en ‘La Fiesta de Mi Pueblo’, iniciativa de la Gobernación del Valle del Cauca que por primera vez incorporó la vallecaucanidad a la Feria de Cali.
Willy García, Jimmy Saa y Andi Caicedo fueron los encargados de animar con sus éxitos el recorrido por la Calle de la Feria, en la Autopista Suroriental.
La gobernadora Clara Luz Roldán, agradeció la participación de los municipios que le dijeron sí a la invitación para rendir un tributo a un departamento hecho de tradiciones, gastronomía, cultura y arte, pidió a propios y visitantes disfrutar de esta propuesta.
El Gobierno del Valle estuvo presente con las carrozas de Indervalle, Inciva, CVC, Infivalle, Industria de Licores del Valle, Colombina, el Departamento de Hacienda y la Carroza Valle Invencible.
“La Fiesta de mi Pueblo es una comparsa diseñada por todos los municipios y en la que mostraron sus costumbres, saberes y toda la cultura de este Valle Invencible”, dijo Leira Giselle Ramírez Godoy, secretaria de Cultura del Valle.
El desfile fue una muestra de las cinco subregiones del Valle del Cauca, recreadas por mil artistas de los municipios que en sus comparsas contaron cómo se viven sus fiestas, precisó Gina Moreno, directora artística de ‘La Fiesta de mi Pueblo’.
Con una representación llena de talento y colorido, Pradera hizo parte con una delegación del Instituto Municipal de Cultura y turismo acompañados de su director Luis Frey Diaz Loaiza, en el majestuoso desfile Carnaval la fiesta de mi Pueblo, en el marco de la Feria de Cali.
Para generar un espacio de visibilización y comercialización del sector musical, la Gobernación del Valle del Cauca invita a todos los artistas y agentes comerciales a participar en el primer Mercado Musical del Valle.
“En cada rincón de nuestro Valle del Cauca hay talentos musicales listos para presentar sus grandes obras, sus composiciones y producciones por eso con la Secretaría de Cultura hemos lanzado el primer Mercado Musical del Valle. Este Mercado tendrá 30 cupos para artistas o agrupaciones musicales y habrá 15 cupos para compradores y programadores musicales nacionales e internacionales que deseen hacer negociaciones con nuestros artistas”, explicó la Gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán González.