El Jardín Botánico de Santiago de Cali recibió la obra artística ‘Biodiversity Jenga’ que invita a cuidar la biodiversidad

En el Jardín Botánico de Cali ya se puede apreciar  la obra ‘Biodiversity Jenga’, del artista canadiense Benjamin Von Wong, una instalación de más de 6 metros que despertó la admiración en la Zona Azul de COP16 y que fue entregada para el disfrute de los vallecaucanos por integrantes de colectivos de artistas para compartir su mensaje de conservación y protección de los 19 ecosistemas terrestres y marinos que tenemos en la región. 

Continuar leyendo «El Jardín Botánico de Santiago de Cali recibió la obra artística ‘Biodiversity Jenga’ que invita a cuidar la biodiversidad»

CVC presentó ante el Ministerio Ambiente y Desarrollo Sostenible posibles destinos para los visitantes que asistan a la COP16

Un listado con 11 experiencias y sitios emblemáticos de interés ambiental fue propuesto por la CVC al Ministerio Ambiente y Desarrollo Sostenible como posibles destinos para los visitantes que asistan a la COP16 entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2024.

Continuar leyendo «CVC presentó ante el Ministerio Ambiente y Desarrollo Sostenible posibles destinos para los visitantes que asistan a la COP16»

En Cali inauguran primer bosque materno de Colombia

Entre la celebración del Día Mundial de la Tierra y el Día del Árbol se sembrarán en el Valle del Cauca 400.000 árboles para completar 5 millones desde que se inició el programa por un Valle más Verde.

En el Jardín Botánico de Cali se dio inicio al que será el primer Bosque Materno de Colombia, una iniciativa que busca sembrar árboles en honor a los recién nacidos de la Clínica Imbanaco. 

En el lanzamiento se sembraron los primeros 50 árboles que hacen parte de los 400.000 que sembrará la CVC en el Valle del Cauca de aquí al 29 de abril para alcanzar los 5 millones desde que arrancó el programa Valle más Verde en el 2020.

Continuar leyendo «En Cali inauguran primer bosque materno de Colombia»