Directivos y docentes de la Escuela Nacional del Deporte participan de la misión académica internacional en el marco del programa «Expertos Internacionales» del Icetex, en que junto a la universidad tecnológica del chocó y la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, nos encontramos desarrollando un proyecto de cooperación en alianza con la universidad del Deporte de Hungría y la Universidad de Coimbra.
La Gobernación del Valle del Cauca apoya la formación de los jóvenes con la Ruta por la Educación Superior en el Distrito de Buenaventura, con el propósito de incentivarlos a continuar estudiando, que conozcan las ofertas que proporciona el Gobierno Departamental y que reconozcan la importancia de la educación como el mejor camino para un futuro próspero.
ICETEX realizará a partir de este 16 de mayo y hasta el 17 de junio, la Jornada de Soluciones para que usuarios de crédito educativo que se encuentren en mora en el pago de sus obligaciones se pongan al día y reciban la condonación de hasta un 100% en intereses corrientes vencidos y moratorios.
La jornada, que se realizará de forma telefónica y virtual, entrega la posibilidad para que los usuarios cuyos créditos se encuentren en etapa de estudios con mora entre 31 y 90 días y para aquellos créditos en etapa de amortización con mora superior a 30 días, hagan acuerdos de pago y reciban los beneficios.
Será una forma de pago en la que el usuario reembolsa su crédito mediante cuotas que solo se cobran cuando tiene un ingreso y que nunca superará el 19% del mismo.
Este mecanismo será completamente voluntario, aplicará a quienes obtengan un nuevo crédito con estas características o como un mecanismo de alivio para quienes tienen dificultades.
Se trata de un paso más en la transformación del ICETEX para que los estudiantes puedan acceder y permanecer en la educación superior.
Este mecanismo operará completamente con recursos ICETEX y no afecta ninguno de los recursos destinados a las Instituciones de Educación Superior Públicas del país.
Luego de 1 año y 3 meses de implementado el Plan de Auxilios Educativos Covid-19, el ICETEX informó que 136.000 jóvenes se han acogido a las ayudas en la interrupción de pago de cuotas sin intereses, reducción de la tasa de interés al IPC, reducción de la cuota mensual mediante la ampliación de plazos de los créditos y el acceso a nuevos créditos sin codeudor.
Este plan ha tenido una inversión que supera los $53.000 millones y fue implementado en marzo del 2020 con el fin de aliviar las dificultades económicas de estudiantes y padres de familia, derivadas de la pandemia.
“El Plan de Auxilios ha beneficiado en un 95% a familias de estratos 1, 2 y 3, especialmente a mujeres, quienes representan el 56% de los auxilios otorgados”, señaló el presidente de ICETEX, Manuel Acevedo Jaramillo.