Manuela Gómez debutó en París 2024, con una gran desempeño. Luego de culminar posición de los cuartos de final, Manuela Gómez terminó su primera participación olímpica y la primera para el canotaje colombiano, durante la madrugada colombiana de este jueves 8 de agosto en el Estadio Náutico.
Manuela Gómez asiste a sus primeras justas olímpicas y hará el debut olímpico en la historia del canotaje colombiano durante la jornada de este jueves 8 de agosto, desde las 3:30 am. de nuestro país, en el Estadio Náutico, en la modalidad individual C1 200 metros (canoa).
Bajo la organización de la Liga de Canotaje de Antioquia y el apoyo del Ministerio del Deporte, la Federación Colombiana de Canotaje, Indeportes Antioquia y la Piedra del Peñol Entertaiment; el Embalse de Guatapé recibirá entre el 25 y 28 de julio, la Copa Colombia de canotaje de velocidad y Para canotaje 2024.
Con 10 clasificaciones a semifinales, se inició la presencia colombiana en el Campeonato Mundial de Canotaje de velocidad 2023 en Duisburgo, Alemania, certamen que entrega los primeros cupos para los Juegos Olímpicos París 2024.
El encargado de abrir la presencia nacional en el Mundial fue el vigente campeón de los Juegos Suramericanos de Asunción, Alejandro Rodríguez, quien se instaló en las semifinales de las modalidades de C1 200 y C1 500, tras finalizar tercero y quinto, en cada heat, respectivamente.
La Selección Colombia , con una nómina de 15 atletas, está lista para afrontar del 23 al 27 de agosto el Campeonato Mundial de Canotaje de Velocidad en Duisburgo, Alemania, donde se entregarán los primeros cupos del deporte para los Juegos Olímpicos París 2024.
En las modalidades de canoa y kayak, la Federación Colombiana de Canotaje seleccionó un equipo de primer nivel para asistir al certamen orbital que entrega cerca de siete cupos por modalidad a los Juegos Olímpicos, certamen que recibirá 158 atletas, 79 de cada género.
La Selección Colombia de Canotaje disputó el Campeonato Panamericano y finalizó en el cuarto, con un total de ocho medallas, lugar del certamen disputado en Concepción, Chile.
Este sábado, 2 de julio, Yerly Muñoz le dio a Colombia el último oro en la prueba de los K1 200 m Femenino de las justas bolivarianas. Muñoz, cruzó la meta con un tiempo de 47.83 que le permitieron reclamar la medalla de oro. La medalla de plata fue para Ysumy Orellana de Chile y el bronce para Stefanie Perdomo de Ecuador.
Selectivo a Pre- Olímpicos de Brasil, ( Olímpicos de Tokyo) , Panamericano Junior en Cali y Suramericano en Brasil
Con la disputa de los 200 C1 y K1 se dio fin al Selectivo Nacional de Canotaje en el Municipio de El Peñol, certamen que convocó a ocho ligas del país durante tres días de competencias.
La ilusión de conformar los Seleccionados Nacionales con miras a los eventos internacionales como el Campeonato Panamericano Junior y la opción de buscar el soñado cupo a Juegos Olímpicos, llevó a que cada uno de los casi 100 participantes entregara todo en cada palada.