El parque solar Jeques, adquirido por la multinacional francesa GreenYellow Colombia, quedó oficialmente inaugurado en Cucunubá, Cundinamarca. Con una capacidad instalada de 9,9 MW, la planta está equipada con 19.278 módulos bifaciales y tecnología tracker, lo que optimiza la captación de energía solar durante todo el día.
El municipio de Macanal, ubicado al sur del departamento de Boyacá será el encargado de darle apertura a la edición 74 de la Vuelta a Colombia, evento perteneciente al calendario UCI 2.2, que recorrerá del 14 al 23 de junio más de 1.295 kilómetros entre los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Caldas, Risaralda, Valle y Antioquia.
María Lilia Jiménez, portadora de tradición de los sabores cundiboyacenses
María Lilia Jiménez, fundadora del Museo Campesino de Gachancipá, recibió la estatuilla y el certificado ‘Premio Excelencias Turísticas 2024’ en la categoría Gourmet, que resalta personalidades, instituciones y establecimientos que han dejado una huella inolvidable en el escenario gastronómico internacional.
Desde 2015, el Museo Campesino de Gachancipá es guardián de semillas nativas de variedades de maíz, fríjoles, habas, quinua, trigo, papas nativas y granos, esenciales para la soberanía alimentaria de la región, legado de cultura campesina en el departamento de Cundinamarca.
La Federación Colombiana de Fútbol de Salón designó sede del IV Campeonato Mundial de Fútbol de Salón Femenino a Mosquera, Cundinamarca, el evento se realizará del 23 al 31 de octubre del 2022 y reunirá a 12 selecciones Nacionales.
La docente Rosalba Flórez, de la Institución Educativa Técnica Dámaso Zapata, recibió la distinción por la creación de diversos proyectos como huertas caseras, bilingüismo, plan lectores, colectivo radial, entre otros.
A través del programa ReLic, la ILC espera recolectar 1343.16 toneladas de envases y empaques del sector de licores, correspondientes al 32.39% de participación del programa ReLic 2.
Este programa liderado por ACIL en alianza con las licoreras del Valle, Antioquia, Cauca, Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Meta y Caldas.
Durante 2022 se iniciará la recolección en el archipiélago de San Andrés y Providencia donde se estima que se logren recuperar 12% de envases y empaques de licores
Dentro de sus novedades mantiene un sistema de filtración y desinfección como medida de bioseguridad en esta época de pandemia.
Expertos aseguran que esta fuente está a la altura de otras que están en algunas ciudades principales del mundo.
La obra también cuenta con un sistema de chorros interactivos muy poco visto en el país.
Chipaque, en el oriente del departamento de Cundinamarca se convirtió en uno de los municipios del país que ahora cuenta con una fuente con tecnología de punta en su parque principal.