Colombia continua cosechando medallas y diplomas en los Juegos Paralímpicos Paris 2024

En la séptima jornada de competencias en los Juegos Paralímpicos, Carlos Daniel Serrano, Mauricio Valencia, Diego Meneses y José Gregorio Lemos se subieron al podio. La delegación tiene 17 medallas, cuatro de oro, seis de plata y siete de bronce, además de 27 diplomas fueron cuatro: dos platas y dos bronces, con los que se llegó a un total de 17 medallas.

Continuar leyendo «Colombia continua cosechando medallas y diplomas en los Juegos Paralímpicos Paris 2024»

En el tercer día de competencias sigue la gran actuación de Colombia en los Juegos Paralímpicos Paris 2024

Karen Palomeque se coronó campeona en la prueba de 100m T38, estableciendo récord mundial.

En la mañana dio un aviso, al ser la única de las 18 en correr los 100m por debajo de los 12.50 segundos. Avanzó como le mejor de las series. En la final se hizo aún más inalcanzable: movimiento rápido de brazos, cabeza bien levantada, torso firme y piernas ágiles fueron la mejor representación de una actuación formidable, en la que paró el reloj con un tiempo de 12.26 segundos.

Detrás de Palomeque terminó la griega Lida Manthopoulou y Darian Faisury Jiménez, también colombiana, también con una presentación formidable, deteniendo el cronómetro en 12.53 segundos. 

Por su parte, Juan Alejandro Campás, en la final de 100m T38 masculino terminó en la tercera posición, después de un photo finish, de que el brazo del colombiano le diera la ventaja sobre el británico Thomas Young.

En la jornada de este sábado el Para atletismo estuvo cargado de presentaciones notables, no todas terminaron con podio, pero los atletas dejaron el nombre del país en alto, alcanzando cinco diplomas, con: Ionis Salcedo y su guía Niver Rangel, cuartos en la prueba femenina de los 400m T11; Salomé Henao, octava en impulsión de bala; Santiago Solís, sexto en los 100m T38; Francy Osorio y su guía William Higuera, séptimos en los 1500m T13 y Yeniffer Paredes, sexta en lanzamiento de disco F57.

La Para natación y un día de diplomas paralímpicos

Tres diplomas paralímpicos obtuvo la Para natación nacional en el tercer día de competencias en París 2024. El primero en hacerlo fue Juan Esteban García, quien finalizó en la quinta posición en los 200m S14; Carlos Daniel Serrano selló su participación en los 200m combinados SM7 en la cuarta posición, con un tiempo de 02:33.13 minutos. Mientras que Sara Vargas logró el tercer y último diploma del día para la delegación en esta disciplina, en los 200m combinados SM7 tras terminar en la cuarta posición.

Durante la jornada de este sábado también participaron Daniel Giraldo, en los 100m espalda S12; Laura González, en los 100m espalda S8; Zharit Rodríguez, en los 200m combinados SM7 y Brayan Triana en los 50m libre S11.


María Angélica Bernal, a segunda ronda de tenis en silla de ruedas

La tenista colombiana, María Angélica Bernal, superó a la francesa Pauline Deroulede con parciales de 6-3 y 6-1 para asegurar su presencia en la siguiente ronda del campeonato. Mientras que Zuleinny Rodríguez cayó en su debut en sencillos con la chilena, Macarena Cabrillana por 6-3 y 6-1.

Edwin Matiz y Carlos Vargas participaron en los 400m persecución individual C5

Carlos Vargas terminó en la décima posición y Edwin Matiz en la decimoprimera en la competencia de 400m persecución individual C5. En la prueba, Vargas mejoró su marca personal.

Paula Ossa y Carlos Daniel Serrano serán los abanderados de la delegación nacional para los Juegos Paralímpicos de París 2024

El Comité Paralímpico Colombiano ha elegido a Paula Ossa y Carlos Daniel Serrano como los abanderados de la delegación nacional para los Juegos Paralímpicos de París 2024. Con esta elección se reconoce en estos dos Para atletas, toda su trayectoria deportiva, sus logros y la proyección que tienen. Así mismo, estos deportistas son el reflejo del espíritu de superación y excelencia que caracteriza al movimiento paralímpico.

Continuar leyendo «Paula Ossa y Carlos Daniel Serrano serán los abanderados de la delegación nacional para los Juegos Paralímpicos de París 2024»

Los nadadores Laura González y Carlos Daniel Serrano dan para Colombia dos medallas paralímpicas

Colombia con dos medallas paralímpicas más,  gracias a las actuaciones de los nadadores Laura González y Carlos Daniel Serrano, quienes lograron medalla de bronce en 100 metros mariposa S8  con 1:20.93 y 50 metros mariposa S7 con 29.34  respectivamente.

Laura se convierte en la primera mujer colombiana en lograr una medalla paralímpica en natación,  mientras que Carlos Daniel obtuvo su cuarta medalla en estas justas.

¡Última jornada para Colombia en Tokio 2020!

Bronces en Paracycling Diego Dueñas y para nadador Carlos Serrano , otros resultados en Tokio 2020

Diego Dueñas en el ciclismo paralímpico  Bronce en Persecución Individual C4

El deportista bumangués, Carlos Daniel Serrano, se midió este viernes en la eliminatoria de los 200 metros combinados y tras clasificar en el quinto lugar de la general con una marca de 2:36.11, se enfrentó a la final.

Ya culminando su actuación en esta categoría, Serrano le regaló la segunda medalla de bronce al país con un registro de 2:31.58. 

El primer y segundo puesto lo ocuparon, respectivamente, Israel quien se llevó WR con una marca de 2:29:01 y el Para nadador de Ucrania con un tiempo de 2:29.99.

En otras competencias;

Edwin Matiz compitió en la persecución individual categoría C5 y con un tiempo de 4:39.113 de quedó con el octavo lugar y un nuevo diploma

Imagen

Diploma Olímpico para  Natalia Prada debutó en finales en los Juegos Paralímpicos y consiguió un séptimo lugar en los 200 MTS combinado S7. Su tiempo fue de 3:29.27

Imagen

Nuevo diploma para nuestro país, esta vez de la mano de Daniel Giraldo, quien con un tiempo de 1:08.40 en la prueba de Los 100 MTS espalda S12, consiguió la distinción.

Imagen

BALONCESTO SILLA – 74-56. España gana a Colombia y accede a cuartos por la vía rápida

Imagen

Francy Osorio y su guía, Camilo Lancheros, finalizaron en la quinta posición en la primera semifinal de los 1500 metros T13, con un tiempo de 4:55.31. Se escapó la final, pero se ganó en experiencia para seguir dejando el nombre de Colombia en alto

Imagen

Angie Pabón, acompañada de su guía Luis Arizala, avanzó a la final de los 400 metros T11! con un tiempo de 00:58.18, . Angie vuelve a competir, este viernes, a las 9:44 p.m., hora de Colombia.

Imagen

El Valle del Cauca por el momento aporta en Tokio 2020 con sus atletas un oro, un bronce y tres diplomas 

Fotos> CPC y Mindeporte