Una muy buena noticia conocieron los clubes de fútbol aficionado de Colombia al saber que fue excluido el tema de los derechos deportivos de los futbolistas tal como estaba redactado en el artículo 20, en el texto de la modificación a ley del deporte radicado este lunes 15 de marzo por el Ministerio del Deporte en la Presidencia de la República.
Los congresistas de la Comisión Séptima de la Cámara de Represenantes, en cabeza de su presidente Juan Diego Echavarría, enviaron contundente mensaje a la dirigencia del fútbol colombiano, que no acudió a la audiencia pública sobre la tercera división en Colombia donde fueron invitados y se tocaron temas sensibles y de gran interés.
“Nadie puede estar por encima de la Constitución, ni de las Leyes colombianas, vamos a mirar cómo se adecúa la conducta de inspección vigilancia y control y la haremos cumplir. Si no cumplen, voy a proponer a mis compañeros de Congreso que redactemos una Ley que permita intervenir a la Federación y Difútbol y que se puedan tener unos controles al deporte para que prioricen al deportista como ciudadano que es”.
Foto:Jhon Arley Murillo Representante a la Càmara aliado de Accfa quien ha liderado la audiencia pública
En un hecho histórico para el fútbol colombiano, este lunes 23 de noviembre la Comisión séptima de la Cámara de Representantes, donde se contemplan temas del deporte nacional en el Congreso de la República, a partir de las 2:00 de la tarde, se llevará a cabo la audiencia pública, con todos los actores del balompié nacional para escuchar y analizar planteamientos sobre la propuesta de la tercera División con ascensos y descensos por cuarta y quinta que propuso Accfa y otros dolientes del fútbol nacional a Colfútbol.
El Presidente de la Asociación Colombiana de Clubes del Fútbol Aficionado Accfa, Andrés Guapacha, recibió notificación oficial de la Cámara de Representantes para exponer proyecto de tercera, cuarta y quinta división del fútbol colombiano el día 23 de noviembre, Comisión Séptima en audiencia pública, acto liderado por el congresista Jhon Arley Murillo y respaldado por sus colegas, Norma Hurtado, Jairo Cristancho y Jennifer Arias.
Al histórico evento del balompié nacional fueron citados además, los presidentes de Fedefútbol, Dimayor, Difútbol, Acord, y Asociaciones de entrenadores, futbolistas, ex fútbolistas, árbitros, directores de Institutos del deporte, entre otros.
La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó este martes, una audiencia pública para escuchar a los diferentes actores del fútbol colombiano sobre el regreso de la tercera división con ascensos y descensos en el balompié nacional, como una herramienta de reactivación económica y oportunidades sociales, puntos expuestos por la Asociación Colombiana de Clubes de Fútbol Aficionado, Accfa, en la propuesta a Colfútbol, Dimayor, Difútbol y Mindeportes, presentada recientemente.
Dos importantes agremiaciones del fútbol en Colombia, la Asociación Colombiana de Fútbol Aficionado ACCFA y la Asociación Colombiana de Entrenadores de Fútbol, ASCENFUTBOL, acordaron una alianza interinstitucional para ir de la mano en una petición conjunta en temas relevantes hacia los actores del balompié nacional.