Esto se espera de las negociaciones del salario mínimo para el 2025

Comenzó oficialmente la discusión para definir el incremento del salario mínimo en Colombia para el 2025. Representantes del Gobierno, gremios empresariales y centrales obreras serán los encargados de llegar a un acuerdo en cuanto al porcentaje de aumento; de no ser así, el 30 de diciembre se tendrá que definir por decreto presidencial. ¿De cuánto se espera que sea el incremento?

Factores clave en la discusión salarial

El contexto económico y social será determinante en las negociaciones. Jaime Rojas, líder del Centro de Investigación en Análisis de Datos Económicos Sectoriales del Politécnico Grancolombiano, explica que la inflación y la productividad laboral serán determinantes para definir el aumento. La inflación está proyectada para cerrar el año levemente por encima del 5%; mientras que la productividad laboral se espera que sea apenas positiva.

Continuar leyendo «Esto se espera de las negociaciones del salario mínimo para el 2025»

Se lanza primer bono de biodiversidad en Colombia por 50 millones de dólares

En el Día de Financiamiento y Mecanismos de implementación de la COP16, el Gobierno Nacional y el sector privado lanzan un bono de biodiversidad por 50 millones de dólares (cerca de 215.000 millones de pesos), el primero en Colombia y el segundo en el mundo. Este bono se materializó con la firma de un acuerdo entre el Banco Davivienda y la Corporación Financiera Internacional (IFC).

Continuar leyendo «Se lanza primer bono de biodiversidad en Colombia por 50 millones de dólares»

La Banca de Desarrollo, Nacional y Subnacional establecerán sinergias para trabajar los planes de desarrollo

Durante el foro “Perspectivas Económicas y Financieras Territoriales” realizado en el marco del Congreso de la Federación Colombiana de Municipios que se lleva a cabo en Cartagena, el gerente de Infivalle y presidente de Asoinfis, informó a los Alcaldes presentes que el Gobierno Nacional a través del Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ya le dio apertura a los Infis y en reunión realizada el pasado 3 de enero, vio la posibilidad que los Infis sean los instrumentos que el gobierno utilice para poder ejecutar los planes de desarrollo. Agregó el funcionario que esto es posible porque los Infis llevan 60 años haciendo desarrollo para las regiones, se encuentran en contacto directo con los territorios y pueden trabajar unidos en una agenda común con la banca de desarrollo nacional.

Continuar leyendo «La Banca de Desarrollo, Nacional y Subnacional establecerán sinergias para trabajar los planes de desarrollo»

Christian Garcés solicitó a Gobierno Nacional que se convoque de manera inmediata el CONFIS para aprobación de recursos para corredor Buga – Buenaventura

A través de solicitud al ministro de hacienda, José Manuel Restrepo, el representante Christian Garcés insistió al Gobierno Nacional que se convoque inmediatamente el CONFIS para la aprobación de las vigencias futuras para garantizar la adjudicación de la obra antes de julio, y así avanzar en este proyecto que tanto han esperado los vallecaucanos porque es clave en la reactivación del Departamento como motor para generar empleo e impulsar la competitividad de la Región y el País.

Continuar leyendo «Christian Garcés solicitó a Gobierno Nacional que se convoque de manera inmediata el CONFIS para aprobación de recursos para corredor Buga – Buenaventura»