
La rápida y oportuna apertura de la licitación para la operación del aeropuerto ‘Alfonso Bonilla Aragón’, solicitada por la gobernadora Dilian Francisca Toro durante el Bloque Regional del Valle del Cauca, fue respaldada por gremios y congresistas, quienes consideran que estas decisiones son clave para mejorar la competitividad de la región.
“Venimos a decirle al director de la ANI que necesitamos un cronograma claro y serio, que detalle cómo y cuándo se abrirá la concesión para lograr que muchas empresas compitan por la operación del aeropuerto. No solo es para el ‘Alfonso Bonilla Aragón’, sino también para mejorar el de Buenaventura. Por eso solicitamos que rápidamente se cumplan los requisitos necesarios para abrir la licitación”, indicó la mandataria.
María Fernanda Santa, directora ejecutiva de la Cámara Colombiana de Infraestructura Seccional Occidente, pidió que se estudie “cuál es ese análisis financiero que les ha solicitado el Departamento Nacional de Planeación con respecto al comparador público-privado, y que se retome el análisis financiero de 2023, teniendo en cuenta que no hay un gran cambio que hacer, salvo actualizar los precios para 2024. Esto lo pedimos para evitar que la licitación de la concesión de la IP (Iniciativa Privada) del aeropuerto se retrase aún más”.
Por su parte, la directora ejecutiva de Propacífico, María Isabel Ulloa, consideró inconveniente devolver el aeropuerto a la Aerocivil. “Queremos el mejor concesionario, necesitamos que vengan más aerolíneas, haya más vuelos y mayor conectividad, pero eso solo se logra con un concesionario adecuado, con los incentivos correctos. Aerocivil no tiene las capacidades para hacerlo, no porque sea una entidad mala, sino porque tiene otras funciones”, aseveró.
“Necesitamos que haya transparencia y claridad por parte del Gobierno Nacional sobre su voluntad de cumplir con los proyectos más importantes para el Valle del Cauca. Los principales proyectos que garantizan el presente y el futuro económico, y que generarán ingresos y empleo para los vallecaucanos, están muy enredados. El Gobierno Nacional no cumplió con el cronograma para modernizar el aeropuerto”, concluyó el congresista Cristian Garcés.