Búcaros de Bucaramanga logró su primer triunfo en su segunda salida en la Liga de Baloncesto Profesional de Colombia al vencer a Cóndores de Cundinamarca por 88 a 106.
La ofensiva bumanguesa estuvo muy acertada con una brillante actuación de Tyrrell Tate, quien anotó 26 puntos acertando 9 de 10 tiros de campo para un 90% de efectividad. Por Cóndores se destacó Charles Glotta con 27 puntos y 38 % de tiros de tres (5/13).
En el segundo partido de la primera fecha de la Liga de Baloncesto Profesional se enfrentaron Búcaros de Bucaramanga y Caribbean Storm – Cimarrones. El equipo dirigido por el Coach Rodolfo Fonseca se fue arriba en el marcador dominando en los tableros, para el segundo parcial Búcaros encontró en Adris De León y Anthony Young la formula ofensiva que los acercó a dos puntos para irse al descanso 47 a 49 puntos.
El triunfo del equipo barranquillero se cimentó en la actuación de su ‘big three’ conformado por Juan Diego Tello, el argentino Selem Safar y el puertorriqueño Jonathan Rodríguez.
El evento se desarrollará en la burbuja del baloncesto de la ciudad de Cali, en la que deportistas y demás involucrados deberán cumplir un detallado protocolo, que fue aprobado por el Ministerio de Salud, para garantizar que se cumplan todas las normas de bioseguridad necesarias para garantizar el buen estado de salud de todos los relacionados con el torneo.
El escenario para la realización de la competencia será el Coliseo Evangelista Mora al que no habrá acceso al público y solo podrán acceder los miembros de la organización y los encargados de la transmisión.
Del 14 de octubre al 24 de noviembre, el coliseo Evangelista Mora será el escenario donde se podrán vivir las emociones, energía, talento y fuerza del deporte de la pelota naranja, con 8 equipos que se disputarán el título de campeón de la LBP.
Durante el fin de semana los equipos arribaron a la ciudad para concentrarse en la burbuja del Baloncesto que tiene lugar en el Hotel Dann Carlton y donde comenzarán con entrenamientos.
Por su parte, el Team Cali Puro Corazón lleva dos semanas de entrenamientos dobles, con 12 jugadores que están dispuestos a sudarse la camiseta para ser el mejor anfitrión y equipo de esta versión 2020.
En el voleibol playa, que contará con 12 equipos por rama y un total de 48 deportistas, se aprovechará el escenario que se construyó en los Juegos Mundiales Cali 2013, para que sea usado en los entrenamientos.
“Por las medidas, no podríamos tener las competencias en las canchas existentes, pero sí las validaron como sitios de entrenamiento y se van a implementar dos canchas más para competencia, además se montarían dos graderías con capacidad de 1.140 espectadores”, expresó Juan Miguel Gregori, director Deportivo de los I Juegos Panamericanos.
El inicio del torneo, que se juega en el formato todos contra todos a doble vuelta, será el próximo miércoles 14 de octubre con los duelos entre Titanes de Barranquilla vs Cóndores de Cundinamarca y Búcaros de Bucaramanga frente a Caribbean Storm Cimarrones.
El equipo está liderado por el entrenador argentino Fernando ‘El Tulo’ Rivero, quien ha desarrollado una carrera prominente en el baloncesto con el Club Atlético Peñarol de la ciudad Mar de Plata, con el Hindú Club, como asistente técnico de la Selección Argentina de baloncesto, entre otros clubes que le han valido reconocimiento internacional en el deporte de la pelota naranja.
En la transmisión del Facebook Live de Piratas, el entrenador José Tapias afirmó que “se han tomado las pruebas de TCR para todos los deportistas y el cuerpo técnico para cumplir con los requisitos y protocolos de bioseguridad que nos van a permitir los entrenamientos del grupo”.
A menos de quince días del inicio del torneo, el entrenador aseguró que “estamos en la recta final de la preparación del torneo, todo se está dando con un impulso directo a la burbuja que vamos a vivir en la ciudad de Cali”.
Finalmente, a la espera de los resultados de las pruebas, Tapias indicó que “tenemos muchas ganas y muchas expectativas en la conformación del grupo, pensando siempre en el día a día que va a ser lo que nos va a permitir alcanzar la preparación”.